TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Cómo reaccionar cuando alguien te bloquea en WhatsApp?

¿Cómo reaccionar cuando alguien te bloquea en WhatsApp?

By Carolcfr

Has intentado enviarle un mensaje escrito a un contacto en WhastApp y ves que sale el mensaje de tu dispositivo pero no le llega? Has tratado de llamarlo a través de la aplicación e inclusive hacer una videollamada y se te ha hecho imposible comunicarte con esa persona? No sabes que es lo que sucede y piensas si será que está ocupado o que no tiene conexión?

Resulta que tu contacto te ha bloqueado en WhatsApp y ni te habías percatado de eso. Cuando bloqueas en WhatsApp a alguien, se impide recibir mensajes y llamadas de ese contacto y viceversa, por lo que tampoco podrás contactarle con WhatsApp hasta que lo hayas desbloqueado.

Muchas personas hacen este procedimiento cuando agregan contactos en su teléfono móvil que no conocen o no son de confianza. Esto, para evitar contacto por este medio o simplemente porque a pesar que te conozca no desea que lo contactes por WhatsApp, así de simple. Aunque puede haber sido que te haya bloqueado por error, o que haya sido una estrategia de otra persona que tomó su teléfono para bloquearte. En fin, hay otras razones que pueden surgir.

Que puedes hacer si esto te sucede? Aquí te dejamos varias sugerencias, pero recuerda que si alguien te bloquea, sencillamente no desea que lo contactes por alguna razón. Pero si aún lo dudas, procede según los siguientes pasos que te indicamos:

Verifica si efectivamente has sido bloqueado en WhatsApp:

Existen algunos indicadores de que un contacto te ha bloqueado en WhatsApp, estos son:

  1. Todos los mensajes enviados a un contacto que te ha bloqueado se quedan con un solo tic (mensaje enviado) pero nunca sale el segundo tic (que indica la entrega del mensaje).
  2. No puedes ver a tu contacto en línea en la pantalla de Chat y tampoco su hora de última vez de conexión.
  3. Su foto del perfil ha desaparecido, solo visualizas una cajita gris genérica.
  4. No puedes realizar una llamada, ni una videollamada a esa persona. O si sale la llamada pero solo repica y nunca te contesta.

Si todos estos indicadores se cumplen con alguno de tus contactos, lo más probable es que te haya bloqueado. La aplicación de WhatsApp ha sido diseñada con esta estrategia de forma ambigua, precisamente para proteger en cierto modo la privacidad del usuario y sea más complejo saber si has sido bloqueado de forma directa.

Crea un nuevo grupo de WhatsApp a través de otro contacto de WhatsApp

Si aun sabiendo que has sido bloqueado te urge demasiado comunicarte con esa persona, o simplemente deseas hacer que vea un último mensaje de tu parte, esta sería la forma más rápida.

Este método requiere del apoyo de un tercer contacto que use WhatsApp, preferiblemente de confianza, puede ser un familiar o un amigo; lo importante es que tenga o registre entre sus contactos el número de WhatsApp de la persona que te ha bloqueado.

  1. Abre tu WhatsApp y crea un nuevo grupo, elige al contacto de confianza, y con 2 personas ya el grupo se ha creado.
  2. Haz administrador a tu contacto de confianza para ese grupo.
  3. Pide a tu contacto de confianza que incluya al contacto que te ha bloqueado.
  4. Pide a tu contacto de confianza que se salga del grupo o lo puedes eliminar si sigues como administrador.
  5. Inmediatamente puedes escribirle el mensaje que quieras a la persona que te había bloqueado a través del grupo creado. Trata de ser conciso para que te dé tiempo de culminar tu idea y esperar la reacción de la persona que te bloqueo antes de que quiera salirse del grupo.

Debes saber que existe el riesgo de que la persona que te bloqueo se salga inmediatamente del grupo al verificar que eres parte del mismo, y bloquee también a tu contacto de confianza. Por lo que debes tratar de hacerlo en un momento que sea el más favorable para que el contacto que te bloqueó no se encuentre en línea y puedas dejarle tu mensaje.

Nunca podrás abrir un grupo para incluir como administrador a la persona que te ha bloqueado, por eso debes recurrir a una tercera persona que use WhatsApp.

Abre otra cuenta de WhatsApp con otro número telefónico.

Esto aplica para teléfonos con doble tarjeta SIM, porque requerirás registrar el otro número telefónico disponible asignado a tu servicio de telefonía móvil.

  1. Elimina tu cuenta de WhatsApp, pero corres el riesgo de perder todo el historial de todas las conversaciones y saldrás de todos los grupos.
  2. Desinstala la aplicación, vuelve a instalarla y crea de nuevo la cuenta de WhatsApp, con el otro número telefónico.

Es importante que hagas un respaldo de los datos de WhatsApp antes de suprimir la cuenta, o perderás todo el historial, mensajes, audios, imágenes, información y archivos que hayas recibido o enviado por este medio, si no los respaldaste.

Trata de comunicarte por otro medio que no sea WhatsApp

Si aun sabiendo que has sido bloqueado te urge demasiado comunicarte con esa persona,  o simplemente deseas hacer que vea un último mensaje de tu parte:

  1. Puedes llamarle por teléfono a través del servicio normal de telefonía móvil, si en ese país donde te encuentras lo permite.
  2. Puedes enviarle un mensaje de texto a través del servicio de telefonía móvil que tengas, si en ese país donde te encuentras lo permite
  3. Si no deseas que reconozca tu número y pueda dudar en contestarte envía el mensaje o llámale desde un número de teléfono desconocido o privado.
  4. Puedes contactar a quien te bloqueó por un correo electrónico, si cuentas con la dirección de su cuenta o por otro medio de redes sociales como Telegram, Instagram, Facebook, entre otros, si conoces la cuenta del usuario.
  5. Si tienes la posibilidad de contactar en persona a quien te haya bloqueado, sería lo más idóneo para aclarar la situación y las razones del bloqueo.