Cómo proteger tus datos: 10 reglas de ciberseguridad

junio 28, 2022
Hoy en día, todo lo que tiene que ver con la Ciberseguridad, es fundamental para cada acción que realizas en el mundo digital. Ya sabes, los riesgos existen, unos más comprometedores que otros. Es por ello, que hoy te queremos hablar sobre cómo proteger tus datos, así que, veamos las 10 reglas de ciberseguridad.
Cómo proteger tus datos
Es posible que sepas que al utilizar diariamente tus dispositivos permanentemente conectados, vas a tener que enfrentarte a virus que pueden borrar tu información, robar tus datos y hasta tu dinero.
Entonces, para enfrentar todo este tipo de situaciones, puedes considerar:
10 reglas de ciberseguridad
- Conoce y has un seguimiento de todos los datos que has cedido a terceros y cómo lo has hecho
- Lee todo siempre, así es, lee lo que aceptas antes de firmar online
- Ten cuidado con los inicios de sesión de las redes sociales. Ya sabes, allí das muchos datos sobre tu vida privada
- No des información inútil, en pocas palabras, sólo menciona lo estrictamente necesario
- El no saber algo, no es una excusa, ya que se puede profundizar en el conocimiento de algo. Entonces, si quieres navegar por la red, debes informarte y tomar las medidas adecuadas en materia de ciberseguridad
- No olvides reclamar tus derechos. Con esto, al igual que pierdes el tiempo en el teléfono intentando desactivar un servicio que el sistema no te permite, de la misma manera tienes que exigir transparencia y respeto en la red
- Hay que dudar siempre de todo, pero no se trata de tener malos pensamientos, la cuestión es ser consciente del uso de tus datos en la red. En pocas palabras, tus seguridad en la red no puede dejarse en manos de las buenas intenciones de los demás. Recuerda, es importante saber qué datos estoy dando a otros y cómo los van a utilizar
- Piensa cómo usar y gestionar tus contraseñas. Para ello, existen muchas herramientas que te permiten crear contraseñas a prueba de robos y son muy eficientes. La regla principal para crear una, es mezclar símbolos alfanuméricos, generalmente dándoles una lógica que te permita recordarla siempre
- Evita el robo de tu datos y protégelos. No suena nada fácil, pero ten en mente: el problema no es si un sistema va a ser atacado, sino cuándo. Lo que te lleva a tener una copia de seguridad de tu pc y actualizarla a menudo, en caso de ciberataques
- Por último, aprovecha las salvapantallas y el bloqueo de pantalla, no las deseches
Como puedes ver, estas son algunas de las reglas generales y cruciales a la hora de tener a salvo toda tu información.
Ya lo sabes, ve con cautela y no le des espacio a los malintencionados, ¡suerte!