Cómo gestionar la privacidad en Facebook

mayo 7, 2020
En el siglo XXI la evolución de internet es lo que ha marcado la pauta, y hemos tenido que ir modificando el modo de exponer nuestra información en las redes sociales, ya que con la navegaciones en red podemos perder nuestros datos personales. Los mismos que son de uso privado esencial, por ende deben estar bien protegidos de los malos intencionados que podrían falsificar nuestra identidad, por tal motivo se recomienda tener mucho cuidado en la web al momento de ingresar datos personales.
Aunque si tenemos el derecho a la protección de datos, no es fácil pasar inobservados por la red, sabemos que cada día que accedemos a la web ingresamos nuestros datos personales.
Recuerdan la famosa Big Data, la traducimos como grandes datos, en literatura es una recopilación infinita de datos, datos recogidos, almacenados y procesados. Esto significa que cada empresa donde ingresamos dejando nuestros datos, damos nuestro consenso para ello y la empresa deberá protegerlos.
Pero cuando damos consensos a muchos sitios web que quizás no son serios, es cuando tenemos que revisar y estar alerta a esta situación, y en especial en las redes sociales donde nuestros datos están expuestos al público.
No se tendría que publicar post que comprometan demasiados los datos personales porque si hacemos las publicaciones en las redes sociales ya no será de nuestra propiedad, sería propiedad de la redes en este caso Facebook. Igualmente sucede con las otras redes sociales que están conectadas con Facebook, por lo tanto se recomienda proteger nuestra privacidad. A continuación se explicará cómo puedes proteger tu privacidad, haciendo algunas modificaciones y configuraciones.
Ve a la aplicación de Facebook, a tu perfil, haz clic en el botón Configuración de perfil, editar perfil, detalles, hacer clic en el botón que quieras configurar, te aparecerá una opción, personalizar detalles, clic en el botón, seleccionar la opción “solo yo” y guardar, debes hacer lo mismo con todas las opciones que te aparecen en la pantalla.
También es posible modificar los post que se comparten en Facebook en el perfil, en el momento de compartirlos, se puede seleccionar la opción “solo yo” o “solo amigos”, son los que podrán visualizar tus publicaciones, igual es fácil hacer la modificación, en el momento que lo compartes y también se podrá hacer después de haber compartido el post, haciendo una simple modificación, en la parte derecha del post: se ven 3 puntitos, hacer clic, te aparecerá configuración de privacidad y elige quienes pueden ver el post.
Igualmente se puede realizar la configuración en las otras redes sociales, verificar a cuál de ellas se le ha permitido que acceda a nuestro perfil, al igual que a Facebook, ir a la aplicación que desees configurar, configuración perfil, editar perfil, aunque se puede hacer desde la página del sitio web. No obstante, las aplicaciones las utilizamos para estar en contacto con nuestra familia, amigos y conocidos, no falta un mal intencionado que se filtre en nuestro perfil y se robe nuestros datos personales y nuestra identidad para uso indebido. Por lo cual se recomienda proteger los datos, de igual modo quitar el servicio de localización de los smartphone, para no permitir que sepan dónde nos encontramos , para esto existe dos modos ya que el sistema de Android e iOS no tienen el mismo sistema.
En el sistema iOS ir a configuración de perfil y privacidad de localización, hacer clic en la aplicación de Facebook, hacer clic en NUNCA y se abrirá la pantalla. En cambio con Android, ir a la configuración de perfil, hacer clic en la aplicación de Facebook, y seleccionar la opción off para desconectar la localización del smartphone.