Cómo elegir el mejor tema de WordPress

agosto 9, 2023
WordPress
WordPress es una plataforma de gestión de contenido en línea ampliamente utilizada, diseñada para simplificar la creación y administración de sitios web y blogs. Se basa en un sistema de código abierto que permite a los usuarios, incluso sin conocimientos técnicos profundos, crear y personalizar sus sitios web mediante una variedad de temas y complementos.
WordPress facilita la publicación de contenido, la organización de información y la interacción con los visitantes a través de una interfaz intuitiva y amigable. Con su enfoque modular y adaptable, WordPress se ha convertido en una herramienta versátil para individuos, empresas y comunidades en línea que buscan establecer una presencia digital efectiva.
Qué es un tema en WordPress
Un tema abarca un conjunto de archivos de código que moldean la apariencia de tu sitio web, incorporando elementos como tipografías, paletas de colores y opciones de diseño esenciales, como la disposición del menú y el contenido en la cabecera y el pie de página. Una vez seleccionado, te brinda la libertad de concentrarte en tu contenido sin inquietarte por uniformidad en los encabezados o combinaciones cromáticas, ya que estas configuraciones quedan a cargo del propio tema.
No obstante, la influencia del tema no se limita al aspecto visual; de hecho, varios temas aportan funcionalidad adicional al área de administración de WordPress. Algunos presentan opciones de contenido más allá de las páginas y las entradas, mientras que otros incluyen bloques personalizados que expanden las capacidades del editor predeterminado de WordPress. Como ejemplo, puedes incorporar un tipo específico de entrada para tu portafolio, permitiéndote presentar tus proyectos anteriores con detalle, o integrar un bloque personalizado para mostrar a los miembros de tu equipo de diversas formas.
Tu objetivo consiste en descubrir un tema que te agrade y que, al mismo tiempo, cumpla con tus necesidades de funcionalidad. Aunque podrías cambiar de tema en el futuro, optar por uno que satisfaga tus requisitos desde el principio te posibilitará crear y lanzar tu sitio de manera más ágil y sencilla.
¿Qué debo tener en cuenta?
Optar por un tema adecuado de entre las opciones disponibles se simplifica cuando comienzas por considerar las exigencias de tu sitio. Esto implica reflexionar sobre el contenido que deseas presentar, las interacciones que pretendes que los visitantes realicen y los logros que aspiras alcanzar. Ten presente que invertir tiempo en una planificación preliminar es siempre beneficioso. Te invito a tomar un lápiz y registrar tus respuestas para las siguientes interrogantes.
Tipo de contenido a publicar
Iniciar un blog abre diversas oportunidades. Puedes establecer un sitio de noticias para compartir información relevante, configurar un tipo de revista para abordar temas de afiliados o construir un blog temático para solidificar tu posición en tu campo de especialización. Sea cual sea tu elección, la fluidez y claridad del contenido son cruciales. En este sentido, te aconsejo buscar un tema que priorice la legibilidad y organice el contenido de manera coherente y accesible.
Si estás planteándote crear una página corporativa, es posible que desees presentar tu negocio a potenciales clientes, describir tus servicios e incentivar acciones como concertar una llamada, realizar una reserva o suscribirse a tu boletín informativo. Los temas diseñados para empresas suelen contar con una apariencia profesional para la página de inicio, secciones específicas para llamadas a la acción y páginas especializadas para servicios, carteras y detalles de contacto.
Si tu objetivo es exponer tu trabajo creativo, ya sea fotografía o arte, y ampliar tu audiencia, existen temas especializados que resaltan las imágenes de una forma original y estética. Busca un diseño que ponga en foco las fotos y ofrezca funcionalidades específicas para galerías, sin resultar abrumador.
Para establecer un sitio con opciones de membresía y construir una comunidad en línea, no es necesario que el tema abarque todos los aspectos técnicos (esto lo cubren los plugins). Sin embargo, es esencial contar con un tema que posea menús avanzados, lo que permitirá una navegación clara y sencilla para miembros y no miembros, facilitando la ubicación de opciones y contenidos.
Si tu objetivo es vender productos en línea a través de una tienda virtual, busca un tema completamente integrado con WooCommerce y que presente páginas de productos atractivas que mantengan coherencia con el diseño del resto del sitio.
Estética de la marca
La gran parte de los temas presenta numerosas opciones de personalización. Por ejemplo, en muchas situaciones, es factible ajustar la paleta de colores para que se alinee con la identidad visual de la marca. Sin embargo, el diseño global mantendrá su estilo particular y, si logras adaptarlo armoniosamente con la estética de tu marca desde un principio, la tarea de personalización resultará considerablemente más sencilla.
Tipo de funcionalidad
¿Requieres menús de restaurante, páginas de tiendas virtuales, espacios para debates entre miembros u otras capacidades específicas? La gama de temas de WordPress disponible es tan amplia que indudablemente hallarás opciones que se adapten a tus requisitos. Aunque la incorporación de diversas funcionalidades es viable mediante plugins, un enfoque óptimo es comenzar con un tema que se integre de manera fluida con los plugins esenciales para ti, como WooCommerce o MemberPress, o incluso que ya contemple estas características integradas.
En realidad, muchos temas especializados incorporan tipos de entradas personalizadas para contenidos únicos. Algunos ejemplos de estos tipos de entradas son: portafolios para asesores, álbumes para músicos o horarios para centros de yoga. Estas funciones basadas en plantillas agilizan las operaciones en el panel de administración y garantizan resultados coherentes, particularmente cuando varias personas colaboran en el mismo sitio web.
Presupuesto
Finalmente, es fundamental considerar tu presupuesto. El repertorio de temas en el directorio de WordPress abarca miles de alternativas, y entre ellas se cuentan numerosas opciones completamente gratuitas. Aun así, es probable que en el caso de temas especializados o aquellos con características avanzadas y únicas de diseño, debas abonar una tarifa anual. Ten en mente que este gasto se sumará a cualquier otro costo vinculado al hospedaje y la adquisición del dominio, por lo que es recomendable evaluar cuidadosamente tu presupuesto global.
Adaptabilidad
Un tema de calidad se adapta de manera fluida a diversas plataformas, dispositivos y navegadores, garantizando una experiencia óptima para cada visitante. En pantallas reducidas, es recomendable elegir un diseño que reorganice el contenido en una única columna, lo cual mejora la legibilidad en dispositivos móviles y es esencial para optimizar la visibilidad en motores de búsqueda. Además, procura seleccionar un tema especialmente diseñado para dispositivos móviles, dado que más del 50% del tráfico proviene de teléfonos y tablets, lo que te permitirá satisfacer a la mayoría de tu audiencia.
Rendimiento
Un sitio web que logra una carga rápida no solo potencia el SEO, sino que también enriquece la experiencia de los visitantes. Por lo general, la velocidad de carga aumenta a medida que un tema incorpora más funciones integradas y ofrece mayor grado de personalización. Adicionalmente, la inclusión de elementos de diseño, como animaciones o carruseles, puede agregar un peso adicional a tu sitio. Es conveniente optar por un tema que solamente incluya las funciones que verdaderamente planeas utilizar.
Flexibilidad
No te inquietes si el tema que encuentras atractivo carece de algunas funciones esenciales, ya que siempre tienes la opción de complementarlas utilizando plugins adicionales. Sin embargo, es importante considerar la calidad de su integración con otros plugins. Si el tema ya está optimizado para trabajar sin problemas con plugins avanzados de traducción, eventos o menús ampliados, estás tomando una decisión acertada.
Accesibilidad
El desarrollo de un sitio web accesible no solo se presenta como una recomendación, sino como una responsabilidad imperante. La falta de accesibilidad en un sitio no solo restringe su alcance al excluir a personas con requerimientos especiales, sino que también podría conducir a demandas legales y otros inconvenientes. Aunque la mayoría de los temas contemporáneos están diseñados para ser completamente accesibles, es aconsejable verificar el grado de cumplimiento normativo del tema antes de proceder con su instalación.
Reseñas y soporte
Selecciona un tema cuyo creador se encuentre activamente involucrado en su desarrollo. Es recomendable asegurarse de que el tema reciba actualizaciones frecuentes para garantizar su compatibilidad con las versiones más recientes de WordPress y, por ende, la seguridad de tu sitio. Al revisar un tema en la biblioteca de WordPress, podrás ver la fecha de su última actualización. Además, varios temas de terceros proporcionan un paquete de soporte, lo cual puede ser especialmente útil para quienes están comenzando.
Por último, enfócate en elegir un tema con una sólida reputación. Investiga en línea para encontrar comentarios y reseñas sobre el tema que te interesa. ¿Funciona correctamente? ¿Es fácil de manejar? ¿El desarrollador responde de manera efectiva a los informes de problemas o errores? Opta por un tema que haya sido descargado en numerosas ocasiones y que cuente con reseñas favorables. Cuanto mayor sea el número de usuarios, más probable será que se hayan abordado cuestiones y que haya una comunidad capaz de responder a tus inquietudes y brindarte asistencia.
Galería de WordPress para los temas
Dentro del panel de control de tu flamante sitio web en WordPress.com, dirígete a la sección Apariencia ? Temas ubicada en el costado izquierdo. Esto te conducirá a la galería de temas, donde te aguardan numerosas opciones, tanto gratuitas como de pago, presentadas en miniatura. Cada una de ellas ha sido escogida minuciosamente por WordPress.com, lo que te garantiza actualizaciones regulares, una total compatibilidad con el núcleo de WordPress y un diseño sumamente cuidado.
Utiliza el enlace Filtros, ubicado al lado derecho de la barra de búsqueda, para afinar tus elecciones. Las respuestas que hayas proporcionado a las preguntas previas te serán de utilidad en esta elección. Es importante recordar que puedes buscar temas con características, diseños y objetivos específicos. Tómate unos instantes para explorar los resultados hasta que des con un tema que amalgame el aspecto visual que deseas con las funcionalidades que necesitas.
Una vez que encuentres un candidato que consideres apto, haz clic en él para acceder a más detalles. En la pantalla de información del tema, busca un enlace en la parte superior que dice «Abrir la versión de demostración» para observar cómo funciona en la práctica. Si el tema te resulta atrayente, selecciona la opción «Activar este tema» y úsalo para dar vida a tu sitio.