TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Firefox extiende su protección anti-seguimiento a Android

Firefox extiende su protección anti-seguimiento a Android

By ypaolavc

El famoso navegador Firefox, que se destaca por ofrecer navegación rápida, ligera y centrada en la privacidad, trae buenas nuevas, ya que, el navegador extiende su protección anti-seguimiento a Android. Así es, veamos de qué se trata.

Nuevas funciones

Para tu información, el navegador Firefox anunció que su función Total Cookie Protection (TCP), que te protege como usuario de los rastreadores, ya está disponible en Android. Así es, la función, que estará activada de forma predeterminada, evitará el seguimiento entre sitios, lo que es ideal a la hora de navegar con tranquilidad. Ya sabes, de esta manera, los rastreadores no podrán recopilar datos sobre tu comportamiento de navegación para publicidad dirigida.

Entonces, a pesar que TCP se introdujo en 2021, se limitó al modo de protección de seguimiento mejorado (ETP) de Firefox. Por lo tanto, como usuario tenías que seleccionar manualmente ese nivel de seguridad para habilitar la protección contra el seguimiento basado en cookies.

Sin embargo, el año pasado, la empresa puso a disposición TCP y lo activó de forma predeterminada en todos los modos de Firefox para Windows, Mac y Linux. Además, debes tener en mente que el navegador no se deshace de las cookies por completo. Pero, en su lugar, mantiene un tarro de cookies separado para cada sitio y así, mantener tus datos dentro de ese silo.

De esta forma, TCP en Android comenzó a implementarse para sus usuarios a partir del pasado martes y estará disponible para todos los demás usuarios el próximo mes, a un paso.

Más detalles…

Por otro lado, a diferencia de Firefox, Google ha retrasado su decisión de desaprobar las cookies de terceros en Chrome, que ahora se implementará en algún momento de 2024. Aunque con esta medida en Firefox, quizá cambie la postura de Google.

Por su parte, Mozilla también está probando una nueva función para generar un Firefox Relay, un servicio proxy de correo electrónico, sobre la marcha durante el proceso de registro de un sitio. Además, la compañía dice que en algunos sitios, de los cuales Firefox no especificó, la herramienta le pedirá a los usuarios que usen una de las direcciones de correo electrónico proxy existentes o que creen una nueva. Incluso, Mozilla dice que planea extender esta función a todos los usuarios y a más sitios a finales de este año.

Finalmente, el servicio de enmascaramiento de Firefox Relay, ofrece cinco direcciones de correo electrónico de forma gratuita. Sin embargo, con su servicio Premium, que tiene planes desde $0.99 al mes, puedes obtener direcciones de emails ilimitadas, algo a considerar. Pero no sólo esto, ya que, el mes pasado, el navegador para Android, también obtuvo nuevas extensiones para eliminar elementos de seguimiento antes de compartir una URL y enumerar artículos.

Como puedes ver, con estas medidas que está implementando el navegador Firefox, ratifica su prioridad respecto a lo que concierne con la seguridad de tus datos. Algo que deja mucho que pensar sobre el navegador, ya sabes, preferirlo a la hora de navegar en la web sobre otros. O tú, ¿qué opinas?

Syrus
A %d blogueros les gusta esto: