Cómo compartir un tweet de Twitter en WhatsApp

marzo 6, 2021
Pocos son los smartphones que no disponen de las dos aplicaciones por excelencia: Twitter y WhatsApp. La red social de los 280 caracteres, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita. En otras palabras, se trata de una de las redes de microblogging más populares que existen en la actualidad y su éxito reside en el envío de mensajes cortos de texto llamados «tweets». Las publicaciones en Twitter, además de ser rápidas de leer y de escribir, pueden contener imágenes, enlaces, encuestas, emojis, GIFs e, incluso, videos.
Lanzada por Jack Dorsey y su equipo en 2006, Twitter no quiere quedarse atrás frente al resto de herramientas de comunicación. Es por ello que se encuentra llevando a cabo diferentes pruebas y experimentos para potenciar su aplicación para smartphones, algo que también podría aprovechar apoyándose en la aplicación de mensajería WhatsApp, para llamar la atención y compartir sus contenidos a través de ésta. Es por ello que se encuentra llevando a cabo diferentes pruebas y experimentos para potenciar su aplicación para smartphones, algo que también podría aprovechar apoyándose en la aplicación de mensajería WhatsApp, para llamar la atención y compartir sus contenidos a través de ésta. WhatsApp (de propiedad de Facebook), domina la industria de la mensajería en diversos países, dando a Twitter una buena razón para trabajar con él; de hecho, la idea básica de la función es dar a la gente una nueva razón para utilizar Twitter, si ya están en WhatsApp. Una buena estrategia para dar a conocer sus contenidos a través de otras plataformas que no sea su propia aplicación.
Por esta razón, Twitter ha introducido un botón a la hora de compartir un tweet o mensaje propio a través de la aplicación WhatsApp. Con ello se da la opción a los usuarios de enviar la información publicada en Twitter de forma cómoda a través de un mensaje de la carismática WhatsApp, haciendo llegar de forma directa ese contenido a un gran número de personas. Por el momento parece ser tan sólo un experimento de la red social Twitter, ya que es una función que no se ha llevado a todo el globo y su ubicación varía de un dispositivo a otro.
India fue el primer país en explotar la funcionalidad propuesta por la empresa estadounidense. Jan Koum, CEO de WhatsApp, comentó que India había sido una de las regiones donde su app de mensajería instantánea estaba creciendo más rápido, por lo que Twitter habría aprovechado la fama y la colaboración de WhatsApp para dar a conocer sus contenidos, aumentar su popularidad y lograr nuevos usuarios.
Cómo compartir un tweet de Twitter en WhatsApp
Como decíamos, Twitter está llevando a cabo varios experimentos para potenciar su aplicación para dispositivos móviles. En este caso, lo que se consigue es la posibilidad de compartir tweets de forma cómoda y directa, sin necesidad de hacer capturas de pantalla y recortes posteriores. Por lo tanto, si quieres saber cómo compartir un tweet de Twitter en WhatsApp, los pasos son los siguientes:
- pulsa sobre el botón Compartir en un tweet público (no se pueden compartir los Tweets protegidos)
- Selecciona WhatsApp en el menu para compartir
- Llegados a este punto, tu aplicación de Twitter se cerrará y se abrirá WhatsApp
- El tweet que quieres compartir se convierte en una captura de pantalla para compartir a través de WhatsApp
- Por último, puedes compartir el Tweet con una sola persona o un grupo en un mensaje. Desde allí, quienes lo reciban podrán tocar la URL de la captura de pantalla del Tweet para ir a la plataforma y unirse a la conversación
Cuando compartamos un tweet mediante WhatsApp, podremos ponerle texto, GIFs, stickers animados, emojis y demás parafernalia para que queden bien vistosos. Lejos de evitar que su contenido se comparta en otras redes sociales, Twitter da un golpe en la mesa y nada a contracorriente ofreciendo él mismo la posibilidad de compartir cómodamente su contenido en la «competencia».