ChatGPT te ayuda a generar ideas, ¿puedes confiar en él?

noviembre 3, 2023
El avance de la IA
Desde su lanzamiento en noviembre de 2022 como un prototipo de investigación gratuito, el chatbot ChatGPT de OpenAI ha experimentado una abrumadora acogida, siendo utilizado por más de un millón de personas en todo el mundo. Este innovador chatbot está impulsado por GPT-3, un avanzado modelo de lenguaje que utiliza técnicas de aprendizaje profundo para generar texto de manera coherente y comprensible. ChatGPT no solo interactúa de manera conversacional, sino que también tiene la capacidad de explicar conceptos complejos de manera accesible, facilitando la comprensión de ideas teóricas difíciles.
Los usuarios han inundado el programa con diversas consultas, utilizándolo para obtener ayuda en tareas, seleccionar planes para perder peso, escribir código e incluso participar en conversaciones con el chatbot que simula ser personajes famosos como Mark Twain. Sin embargo, surge la interrogante: ¿es fiable ChatGPT, o simplemente es otro fenómeno pasajero destinado a desaparecer en meses o años? Para responder a esta pregunta, exploraremos las percepciones y opiniones que la gente tiene sobre este programa de inteligencia artificial.
Nuevos pasos tecnológicos
El lanzamiento de ChatGPT ha sido aclamado como un hito significativo en la inteligencia artificial generativa y la tecnología en general. Rowan Curran, analista de IA/ML de Forrester Research, lo comparó con el impacto del lanzamiento del iPhone, que, aunque no fue el primer teléfono inteligente, transformó el mercado y marcó una nueva era tecnológica. ChatGPT, alimentado con más de 300 mil millones de palabras en varios idiomas, va más allá de proporcionar respuestas a preguntas complejas; también tiene la capacidad de traducir texto y generar ideas para videos, así como escribir código en varios lenguajes de programación.
Las aplicaciones potenciales de ChatGPT son vastas y variadas, desde mejorar el servicio al cliente y crear experiencias de compra personalizadas hasta ofrecer asistencia médica. Este programa de IA ha demostrado su eficacia al acelerar significativamente la ejecución de tareas complejas, permitiendo a un solo programador realizar trabajos que antes requerían un equipo completo.
Además, ChatGPT tiene el potencial de abrir la programación a personas sin conocimientos previos en el área, convirtiéndose en una guía versátil para tareas cotidianas y aprendizaje especializado.
¿Un peligro ante nuestros pies?
Paul Kedrosky, inversor de riesgo y veterano analista de Internet, ha calificado a ChatGPT como una ‘bomba nuclear de bolsillo’, argumentando que debería prohibirse de manera similar a las reglas que rigen las deepfakes, las drogas de diseño y la producción de virus sintéticos basados en el ADN de la viruela. La distinción entre la autoría humana y la generación automática de contenido se ha desvanecido rápidamente, generando preocupación entre los educadores, quienes temen la necesidad de ayuda para discernir si el material proviene genuinamente de ChatGPT o si es un plagio.
¿Podemos confiar en ChatGPT?
Es crucial tener en cuenta que ChatGPT no posee conocimiento universal, limitándose a lo que ha sido alimentado o entrenado hasta su última actualización en 2021. Incapaz de acceder a internet, el programa carece de información sobre eventos posteriores a ese año y no logra comprender completamente la complejidad del lenguaje humano. Aunque está diseñado para generar respuestas en función de las entradas proporcionadas, su capacidad para conocer o comprender el significado subyacente de dichas entradas es limitada.
Además, ChatGPT exhibe una autoridad moral al rechazar dar respuestas a preguntas que considera perjudiciales o éticamente incorrectas. Sin embargo, existe una paradoja: el chatbot puede ser engañado para generar respuestas si se le plantean preguntas de manera astuta. Aunque se negó a responder sobre cómo conectar un automóvil, considerándolo ilegal, algunos usuarios lograron burlar esta restricción solicitándole que escribiera un poema sobre la conexión de un automóvil o incluso engañándolo al afirmar que era la única forma de salvar a un bebé. OpenAI reconoció esta limitación, admitiendo que, a pesar de los esfuerzos para que el modelo rechace solicitudes inapropiadas, a veces responde a instrucciones dañinas o muestra sesgos en su comportamiento.