TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Bienvenido al metaverso: qué es y por qué es importante

Bienvenido al metaverso: qué es y por qué es importante

By ypaolavc

Existen muchos proyectos ambiciosos para todo el tema tecnológico, donde es posible que escuches con mayor frecuencia el tema del metaverso, algo que ha generado expectativa, quizá inspiración o incluso, exageración. Es por ello que hoy vamos a ver qué es y por qué es importante el metaverso, veamos de que se trata.

¿Qué es el metaverso?

Para definir como tal el metaverso bajo el aspecto tecnológico, se toman descripciones de empresas que participan en este, como lo es Facebook, posiblemente siendo esta la compañía tecnológica con mayor participación en el metaverso, al tener una postura de que “el metaverso es un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú”.

También encontramos otras posturas de personajes que viven en este entorno, como lo es Raph Koster, un diseñador de juegos que distingue entre mundos online, multiversos y metaversos; donde él aporta que los mundos en línea son espacios digitales contando los entornos 3D hasta los basados en texto que se centran en un tema principal, lo que se entiende que los multiversos son múltiples mundos diferentes conectados en la red, que no cuentan con un tema o conjunto de reglas compartidas.

Incluso, también podría tomarse como un término más general que aspira a un mundo digital futuro que se siente más tangiblemente conectado a nuestras vidas y por supuesto, a cuerpos reales.

Y ¿por qué es importante el metaverso?

Al parecer se busca con el metaverso sustituir en cierta forma a Internet, algo que para algunos es un tema a discutir, pero ¿debería ser importante todo esto?; para ello algunas figuras de la industria tecnológica que hablan de este tema, donde suelen emocionarse con plataformas digitales que incluyen algunas de las siguientes cosas: gráficos 3D en tiempo real y avatares personalizados, una variedad de interacciones sociales de personas a personas, soporte para que los usuarios creen sus propios objetos y entornos virtuales, o incluso, diseños adaptados a los auriculares de realidad virtual y aumentada.

Por otro lado, al considerar este nuevo termino en el mundo digital, logra resaltar que la tecnología parezca fresca, nueva y genial; siendo esto algo más futurista que Internet, algo que entusiasma a los inversores y a los diferentes medios de comunicación.

Finalmente, con las diferentes posturas frente a este tema, es difícil de explicar ya que no existe necesariamente, pero donde es parte de un sueño para el futuro de Internet y en cierta forma, encapsula algunas tendencias actuales de la infraestructura en línea, incluido el crecimiento de los mundos 3D en tiempo real.

Y a ti, ¿te anima todo el tema del metaverso?, déjanos saber tu opinión sobre este reciente termino en el basto mundo digital.