Movilidad inteligente
En el Parque Tecnológico de Asturias, ubicado en el municipio de Llanera, la movilidad sostenible y eficiente es una realidad. Este parque industrial en el centro del concejo se ha convertido en el primer lugar de España en ofrecer un servicio de autobús eléctrico autónomo sin conductor, que se desplaza por el área para recoger y transportar a los trabajadores que lo soliciten hasta la estación de ferrocarril de Lugo y de vuelta.
Asturias es pionero
El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha puesto en funcionamiento un vehículo piloto autónomo eléctrico para ofrecer una alternativa de movilidad sostenible a los más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en el Parque Tecnológico de Asturias. Este servicio cuenta con nueve frecuencias diarias de lunes a viernes, de 07.30 a 16.30 horas, y tiene capacidad para 12 pasajeros. Los consejeros de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, participaron en el viaje inaugural junto con otros funcionarios y personalidades locales. La empresa Alsa es la encargada de gestionar el autobús.
¿Cómo funciona el vehículo?
El autobús eléctrico autónomo del Parque Tecnológico de Asturias se desplaza a una velocidad de entre 30 y 50 kilómetros por hora guiado por un sistema de navegación por satélite, que le permite seguir una trayectoria definida y detenerse en los pasos de peatones y paradas establecidas. Este servicio, que ofrece una alternativa de movilidad sostenible a los más de 2.500 trabajadores del parque, cuenta con nueve frecuencias diarias y ya forma parte de la oferta de movilidad del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Además, el plan de desarrollo de nuevas tecnologías de Alsa, empresa encargada de gestionar el autobús, ha abierto su centro de I+D+i en Asturias.