Android 14 contará con soporte de conectividad satelital

septiembre 18, 2022
Es posible que escuches hablar mucho sobre las novedades que SpaceX y T-Mobile han anunciado en las últimas semanas, hablamos que estos dos traerían conectividad satelital directa a los teléfonos inteligentes. Incluso, hasta Google dijo que la próxima versión de Android 14 ayudará a sus socios a habilitar todo esto, en pocas palabras, contará con soporte de conectividad satelital, veamos de qué se trata.
Android 14 contará con soporte de conectividad satelital
Para dar una idea más general, este desarrollo proviene de Hiroshi Lockheimer, vicepresidente sénior de Plataformas y Ecosistemas de Google, quien contó cómo fue una exageración lograr que 3G + Wifi funcionara en el primer teléfono con Android (HTC Dream / T-Mobile G1) en el mercado en 2008.
Ahora, bajo este escenario, el equipo de Android ahora está diseñando para satélites y este soporte está planeado para la próxima versión de Android, donde Google confirmó que será el Android 14. Además de esto, el lanzamiento de ese sistema operativo debería llegar a mediados o finales de 2023, aún falta algo de tiempo.
Por su parte, Lockheimer alude a cómo las experiencias de los usuarios de teléfonos que pueden conectarse a satélites serán diferentes de las conexiones regulares de LTE y 5G, algo que no queda duda.
Junto a esto, Space Explored señaló:
Espere que las velocidades, la conectividad e incluso el tiempo de interacción sean diferentes, con solo «dos a cuatro megabits de ancho de banda por zona celular«.
Entonces, dado el ancho de banda disponible, Elon Musk dijo que la conectividad satelital podría admitir «de una a dos mil llamadas de voz simultáneas o cientos de miles de mensajes de texto que podrían enviarse según la longitud del mensaje de texto».
Más detalles…
La conectividad satelital en los teléfonos está dirigida principalmente a situaciones de emergencia y a deshacerse de las zonas muertas para celulares.
Por otro lado, T-Mobile planea admitir mensajería de texto, MMS e incluso, aplicaciones de mensajería seleccionadas. Además, el operador dijo que necesitaría cooperar con los socios para separar el tráfico de mensajes del resto del tráfico de datos.
Pero espera, porque todavía no ha comenzado este trabajo, y lo hará en los próximos meses, eso se estima. Junto a que a largo plazo, se encargará de admitir datos y voz, y se apunta que a fines de 2023 para la disponibilidad beta inicial de este servicio.
Finalmente, se admitirán los dispositivos iPhone y Android existentes en la actualidad, pero la experiencia, especialmente la del usuario final, debería beneficiarse del soporte adicional a nivel del sistema operativo. Mientras tanto, T-Mobile y SpaceX están alentando a otros operadores a adoptar roaming recíproco y también a compartir el espectro.
Como puedes ver, tiene sentido que Android brinde soporte nativo a medida que aumenta la adopción, una jugada en la que no puede quedarse atrás. ¡Te iremos contando!