TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Amazon quiere trabajar de la mano con las pequeñas tiendas

Amazon quiere trabajar de la mano con las pequeñas tiendas

By ypaolavc

Muchas pequeñas empresas han confiado durante mucho tiempo en la plataforma y el canal de entrega de Amazon para impulsar su negocio. Y ahora, Amazon también quiere reclutarlos para ayudar con las entregas. Así es, Amazon quiere trabajar de la mano con las pequeñas tiendas, veamos de qué se trata.

Socios de entrega

Según un nuevo informe de Axios, el gigante del comercio electrónico quiere asociarse con pequeñas empresas, como bodegas y tiendas de TI, para que puedan convertirse en socios de entrega. Donde la empresa paga una pequeña tarifa a los pequeños minoristas por cada paquete que entreguen.

Entonces, con este programa, Amazon quiere expandir su red de entrega de última milla y encontrar nuevos socios que puedan entregar paquetes para la empresa de e-commerce. Donde todos los días, las pequeñas tiendas asociadas reciben paquetes para los clientes que viven en el área. Y, los propietarios de las tiendas o los empleados minoristas, luego entregarán esos paquetes a los clientes de Amazon, una excelente estrategia.

Mejor dicho, Amazon quiere convertir tu tienda de barrio en pequeños espacios de almacenamiento de la empresa. Incluso, Amazon siempre está tratando de encontrar formas innovadoras de expandir su fuerza laboral externa. Además, algunos propietarios de pequeñas empresas podrían estar buscando formas de complementar sus ingresos.

Recordemos que la compañía ha estado explorando esta idea durante hace un tiempo y está aceptando solicitudes de posibles tiendas asociadas en su sitio web. Donde dice que las tiendas asociadas reciben de 20 a 50 paquetes por día, los siete días de la semana.

Más detalles…

Ahora, según el programa de recomendación de Amazon, la empresa se dirige a ciudades pequeñas y medianas, como: Columbia, Missouri, Eau Claire, Wisconsin, Fayetteville, Arkansas y Findlay, Ohio. Al igual que está reclutando activamente empresas ubicadas en Manhattan, Nueva York.

Por su parte, Axios informa que Amazon ahora planea expandir el programa Amazon Hub Delivery a ciudades densas, como: Boston, Los Ángeles y Seattle.

Por supuesto, hay muchas razones por las que este programa tiene sentido para Amazon. Ya sabes, la compañía ha estado construyendo activamente su propia red de entrega de última milla basada en:

  • Socios externos (Delivery Service Partners)
  • Conductores autónomos (Amazon Flex)
  • Casilleros automáticos en tiendas, estaciones de tren o residencias (Amazon Hub Locker)

Por otro lado, esta estrategia es importante para la empresa, ya que reduce la dependencia de otras empresas de entrega. Y así, Amazon puede controlar los costos y diferenciar su oferta de servicios de otras empresas de comercio electrónico.

Al mismo tiempo, Amazon se ha vuelto tan conveniente que muchos clientes ahora eligen pedir algo en línea en lugar de comprarlo en una tienda local. Y, al asociarse con pequeños minoristas, significa que Amazon ofrece ingresos adicionales.

Finalmente, será interesante ver si Amazon planea aprovechar estas relaciones con las pequeñas empresas para ofrecerles servicios adicionales. Ya sabes, algunas empresas podrían decidir convertirse en vendedores externos en Amazon. O podrían entregar paquetes al repartidor que ya viene todos los días como parte del programa Amazon Hub Delivery.

¡Un gana-gana!