¿Cómo aumentar el nivel de ciberseguridad en tu tienda Online?

mayo 17, 2022
Cuando se habla de ciberseguridad se refiere a prácticas positivas que se implementan para proteger información y también el conocer debilidades y fortalezas del negocio en el ecommerce, a fin de que se pueda determinar el nivel de impacto en posibles ataques.
Al momento de crear una tienda virtual es necesario acoger una serie de medidas de protección específicas contra el fraude, como responsables del servicio es preciso poner en marcha todos los mecanismos de seguridad que detecten la estafa para poder atraer a clientes que mantengan su seguridad en el trato con nosotros. Es probable que tu empresa este comercializando productos muy importantes así que tener parámetros básicos de ciberseguridad te ayudará a salvaguardar la seguridad tuya y de tus clientes.
Para obtener el aumento del nivel de ciberseguridad es necesario tomar medidas en diferentes áreas específicas que se describen a continuación.
El proceso de pago es el más importante y delicado dentro de cualquier operación de comercio electrónico. Por consiguiente, es recomendable requerir el código CVV de las tarjetas al momento de realizar este tipo de pago, de esta manera el ciberdelincuente que no tenga esto no podrá cometer este fraude. Además, es aconsejable el sistema de verificación de direcciones AVS verificar si la facturación del cliente es compatible con la dirección archivada en el banco del emisor de la tarjeta de crédito.
Muchas veces se ha pasado por alto al momento de contar con políticas de copias de seguridad para las pymes” que tengan los criterios para su ejecución y que verifique si se puede realizar una restauración en caso de ser necesario. Contar con contraseñas sólidas será responsabilidad del propietario para exigirlas a los usuarios de su comercio online, y también ayudará a evitar guardar información sensible, para garantizar el menor riesgo de robos informáticos y manipulación de información confidencial, es necesario obtener un certificado digital (https).
Una de las maneras más efectivas para conseguir una máxima seguridad en el comercio electrónico es con un cifrado de datos, este ofrece autenticidad y da el origen de la información ayuda a saber exactamente de donde provienen los mensajes.
El objetivo de garantizar una ciberseguridad de clientes y usuarios exige un gran conocimiento e inversión la seguridad que pongas ayuda a la prevención de fraudes y el aumento de confianza, así como credibilidad. Esto ayudará a aumentar las ventas.
Una aplicación segura y confiable beneficiará a tu tienda online.
Artículo escrito por Esther Maritza Manzaba Cagua