TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo identificar y eliminar un ataque de fraude por clic

Cómo identificar y eliminar un ataque de fraude por clic

By ypaolavc

Incursionar en el mundo del marketing digital, es una de las mejores estrategias que se pueden adoptar en cuestiones de tener un producto, idea o empresa; sin embargo, cuando lo haces, debes considerar ciertos riesgos, entre ellos el fraude por clic, es por ello que hoy te queremos hablar sobre cómo identificar y eliminar un ataque de fraude por clic, un tema que le concierne a más de uno, veamos de qué se trata.

¿Qué es el fraude por clic?

El fraude por clic, es esa acción que infla artificialmente las estadísticas de tráfico de los anuncios en línea; donde en el modelo común de publicidad de pago por clic, los anunciantes pagan una cuota por cada clic en su anuncio, anticipando que han atraído a un cliente potencial, ya sabes, si existe dinero de por medio, no falta el que quiere ganárselo de forma fácil.

Identificar el fraude por clic

El fraude en los clics a gran escala se suele automatizar con el uso de un bot u otro programa que aparenta ser un visitante legítimo en una página web, donde existen varios tipos de fraude por clic, entre ellos:

  • Fraude publicitario
  • Fraude de clics mediante bots
  • Granjas de clics
  • Relleno de píxeles
  • Apilamiento de anuncios
  • Fraude de ubicación
  • Fraude de visualización de videos
  • Abuso de clics de la competencia
  • Crowdsourcing
  • Tráfico incentivado

Ahora, los signos que pueden indicar un fraude por clic son los siguientes:

Aplicaciones de seguridad

  • Presentar clics repetidos desde el mismo proveedor de servicios de Internet
  • Tener altos índices de clics con bajos índices de conversión
  • Evidenciar un descenso de las visitas a la página mientras se producen picos de impresiones
  • Con estos tres signos, pueden ser perceptibles si haces un seguimiento continuo del rendimiento de tus anuncios.

Eliminar un ataque de fraude por clic

Para prevenir el fraude por clics debes considerar las siguientes medidas:

  • Supervisa el comportamiento de los usuarios, algo que te ayudará a identificar cuántos clics potencialmente sospechosos proceden del mismo proveedor de servicios de Internet
  • Un punto importante, es estar al tanto de lo que hacen los competidores, no los pierdas de vista
  • Implementa programas de software que bloqueen el fraude, ya que un software de prevención del fraude detecta la actividad potencialmente maliciosa o sospechosa y bloquea automáticamente las fuentes de tráfico potencialmente malas
  • Recuerda generar informes de referencias utilizando programas de software
  • Establece precios diferentes para los anuncios en diferentes sitios web
  • Por último, las redes publicitarias también aplican medidas para evitar el fraude en los clics, así que, aprovecha el sistema de detección automática de Google, donde este utiliza diferentes algoritmos y aprendizaje automático para analizar posibles casos de fraude en los clics, además que si el sistema detecta un problema, Google revisa la instancia manualmente

Como puedes ver, los ataques llegan desde varias partes pero para ello también cuentas con algunas herramientas y estrategias que puedes poner en marcha para prevenir el fraude por clic, no lo olvides.