Expectativas para Microsoft Build 2024: El evento Surface, Windows 11 y la IA

mayo 24, 2024
El mundo de la tecnología evoluciona constantemente y Microsoft, uno de los gigantes del sector, se prepara para sorprender una vez más con su evento anual Microsoft Build 2024. Este evento tan esperado, que se celebrará en Seattle, promete ser uno de los más importantes jamás organizados por la compañía de Redmond.
El centro de atención serán sin duda los nuevos dispositivos Surface, que prometen ofrecer un rendimiento de vanguardia gracias a la adopción del chip Snapdragon X Elite de Qualcomm. Pero no sólo el hardware catalizará el interés de entusiastas y conocedores de la industria. La inteligencia artificial, ahora omnipresente en el mundo de la tecnología, desempeñará un papel destacado, con el esperado debut de las capacidades de IA dentro de Windows 11.
Entonces, ¿qué debemos esperar de Microsoft Build 2024? Averigüémoslo juntos en este artículo, que explora en detalle lo que está por llegar, desde las últimas novedades del sistema operativo de Redmond hasta las innovaciones que caracterizarán a los nuevos dispositivos Surface.
Los nuevos dispositivos Surface: diseño renovado y rendimiento de la IA
Uno de los elementos centrales de Microsoft Build 2024 será sin duda el anuncio de los nuevos dispositivos Surface, la línea premium de ordenadores y tabletas de la compañía. Según los rumores, las principales actualizaciones afectarán a los modelos Surface Laptop 6 y Surface Pro 10.
Se espera que el nuevo Surface Laptop 6 presente biseles más finos, trackpads más grandes y una selección de puertos mejorada. Además, se espera que lleguen versiones equipadas con el chip Snapdragon X Elite de Qualcomm, que ofrecerá un rendimiento de IA todo en uno de gama alta.
En cuanto a la Surface Pro 10, es probable que Microsoft presente una variante basada en la arquitectura Arm, que compartirá el diseño del modelo para empresas lanzado en marzo, pero con accesorios renovados, incluida una Type Cover con un botón dedicado para el asistente virtual Copilot.
Según los rumores, estos nuevos sistemas Surface podrían incluso superar el rendimiento del MacBook Air de Apple con chip M3, tanto en velocidad como en capacidad de procesamiento de IA.
Mejoras en la emulación x86 en los sistemas Arm
Un aspecto crucial para el éxito de los nuevos sistemas Surface Arm será sin duda la mejora de la emulación x86, talón de Aquiles del anterior modelo Surface Pro 9 5G.
La deficiente emulación de software x86 había sido una de las principales críticas que se habían hecho a la Surface Pro 9 5G, que contaba con el chip SQ3 de Microsoft basado en el Snapdragon 8cx Gen 3 de Qualcomm. Esta configuración había resultado decepcionante y frustrante en el uso diario, hasta el punto de que se acusó a Microsoft de comercializar el dispositivo como un producto «Pro» a pesar de sus evidentes limitaciones.
Ahora, sin embargo, parece que la compañía de Redmond ha trabajado para mejorar significativamente la emulación x86 en sus sistemas Arm. Esto debería garantizar una mejor compatibilidad con las aplicaciones heredadas, superando uno de los obstáculos que había frenado anteriormente la adopción de dispositivos Surface basados en una arquitectura alternativa a la x86.
La llegada del AI Explorer a Windows 11
Además de las mejoras en el hardware, uno de los aspectos más destacados de Microsoft Build 2024 será sin duda la introducción de nuevas funciones de IA en Windows 11. En el centro de estas novedades estará el Explorador de IA, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que mejorarán la experiencia del usuario del sistema operativo.
Según los rumores, elExplorador de IA incluirá una serie de características innovadoras, como un motor de búsqueda impulsado por IA que puede entender las consultas en lenguaje natural y devolver resultados más relevantes. Además, se espera que se añada una nueva línea de tiempo que permitirá a los usuarios revisar fácilmente las actividades recientes en su ordenador.
Otro elemento clave será la introducción de sugerencias contextuales, que aparecerán en función del contexto actual del usuario. Estas funciones serán posibles gracias a la gran potencia de cálculo del chip Snapdragon X Elite, que garantizará un rendimiento de IA local de alto nivel.
Copiloto AI cada vez más integrado e inteligente
La inteligencia artificial será sin duda una de las protagonistas de Microsoft Build 2024, y esto se reflejará en el mayor desarrollo e integración del sistema Copilot en diversas áreas.
Lanzado originalmente como un asistente para programadores en GitHub, Copilot se ha convertido ahora en una marca paraguas que identifica todo el conjunto de herramientas de IA de Microsoft, incluidos Bing Chat y Microsoft 365 Copilot para aplicaciones de productividad.
Con la llegada de Copilot Pro, una oferta de pago que da acceso a los modelos GPT más avanzados de OpenAI, Microsoft pretende claramente que sus asistentes de IA sean cada vez más sofisticados y versátiles.
Pero el principal objetivo para Microsoft Build 2024 será hacer que Copilot sea cada vez más «local», es decir, capaz de realizar tareas básicas directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a Internet. Esto debería permitir respuestas más rápidas y ágiles, superando una de las principales limitaciones de las herramientas actuales de Copilot.
Nuevas integraciones de Copilot en Edge y Microsoft 365
Además de hacer que Copilot sea más autónomo y tenga un mayor rendimiento local, Microsoft pretende ampliar aún más su integración en otros productos y servicios clave.
Según los avances, durante Microsoft Build 2024 veremos la llegada de Copilot directamente al navegador Edge, con funciones avanzadas de asistencia para la navegación, la búsqueda y la productividad en línea.
Además, se espera un análisis en profundidad de cómo se integrará Copilot en aplicaciones de Microsoft 365 como Word, Excel y PowerPoint. Esto podría dar lugar a nuevas herramientas de automatización, generación de contenidos y asistencia contextual para los usuarios de estos programas de productividad.
Estas integraciones reforzarán aún más el papel de Copilot como asistente virtual omnipresente en el ecosistema de Microsoft, capaz de ayudar a los usuarios en una amplia gama de tareas cotidianas.
Otras innovaciones de hardware y software que se esperan en Microsoft Build 2024
Además de los nuevos dispositivos Surface y las innovaciones en inteligencia artificial, los entusiastas de la tecnología pueden esperar otras noticias interesantes del evento Microsoft Build 2024.
En cuanto al hardware, no sólo habrá nuevos modelos Surface, sino también varios portátiles de otros fabricantes que integrarán el potente chip Snapdragon X Elite de Qualcomm. Se espera que este procesador ofrezca un rendimiento de IA de primera categoría, posicionando estos sistemas como alternativas viables a los dispositivos de Apple equipados con chips de la serie M.
En cuanto al software, además de los desarrollosAI Explorer y Copilot, se espera que Microsoft presente más novedades y mejoras para Windows 11. Éstas podrían referirse a la interfaz de usuario, la integración de nuevas aplicaciones y servicios, y optimizaciones para ofrecer una experiencia de usuario aún más fluida y productiva.
En resumen, Microsoft Build 2024 promete ser un acontecimiento fundamental para los entusiastas de la tecnología y para todos aquellos que siguen con interés la evolución del ecosistema Windows y de los dispositivos Surface.
Fuente del artículo aquí.