LG Wing un móvil fuera de serie

febrero 3, 2021
La búsqueda por ser novedoso y destacarse en un mercado tan competitivo como el de los smartphones, ha llevado a varias marcas reconocidas a transitar caminos más osados a través de modelos “rompedores” fuera de serie, como el LG Wing.
Tal es el caso de LG una de las empresas más grandes en la producción de electrónica para el consumo mundial. LG también es una marca reconocida que desarrolla avances tecnológicos en comunicaciones móviles, electrodomésticos y productos petroquímicos. Genera más de 84.000 puestos de trabajo y posee más de 70 subsidiarias a en el planeta.
Sus siglas se traducen en la frase “life´s good” (la vida es buena) que parece ser su lema también porque continuamente ofrecen productos que buscan aportar a la comodidad de las personas en su vida diaria y, principalmente, en el ámbito de la telefonía móvil.
Sin miedo ante el mercado
A decir de muchos conocedores, LG Wing es un móvil de los más raros que ha incursionado en el mercado. Y es que la firma muestra últimamente un empeño por lanzar aparatos con diseños poco comunes para diferenciarse de los demás, y con este modelo parece que lo está consiguiendo.
Con este dispositivo se ofrece un teléfono inteligente atípico, gracias a una pantalla que gira y enfocado en la multitarea, aunque a primera vista pasa por un móvil cualquiera.
Obviamente, se debe tener en cuenta que cómo cualquier apuesta con estas características no hay garantía de éxito y podría suceder, como otras veces, que vaya desapareciendo progresivamente. Sin embargo, no se puede dejar de reconocer lo que esta empresa está intentando con LG Wing: cambiar la manera en que interactuamos con celulares.
¿En qué consiste LG Wing?
LG Wing es un diseño que no impacta a la primera vista. Pero basta con un giro del dispositivo para que notes una especie de arma secreta que esconde gracias a su forma.
Lo más llamativo de este móvil LG es quizá su doble pantalla en forma de ‘T’. La idea es permitir ver y escribir a la vez, pues es posible usar dos aplicaciones en simultáneo, gracias a un mecanismo simple. Es suficiente con deslizar el dedo sobre el panel principal para que se mueva y quede en sentido horizontal.
Esa acción aguanta hasta 200 mil giros y LG establece hasta 5 años de garantía. Tan pronto ejecutas el movimiento aparecerá el segundo panel cuadrado OLED de casi 4 pulgadas. Como habrás notado esta característica lo hace un aparato grande, con mayor peso y grosor. Esto hace que sea un poco engorroso al manipularlo con una mano y tenga un agarre menos cómodo.
Dos detalles que han destacado los analistas es la poca ergonomía cuando se guarda en el bolsillo del pantalón (costumbre muy corriente en los jóvenes). Y por otro lado, las huellas se marcan en la pantalla trasera, por su acabado en brillo, lo cual amerita que se emplee una funda.
La multitarea vista de otra manera
La casa LG ha sido de las primeras en integrar procesadores muy potentes de Qualcomm, probar una modularidad celular diferente, articular dos pantallas, botones en la parte trasera, cámara con gran angular y control de gestos, entre muchas otras habilidades.
Sin embargo con el peculiar diseño de este nuevo modelo gracias al cual adopta una forma de T con su doble pantalla, ha conseguido una oferta de valor interesante. Una multitarea diferente en la cual puedes consumir e interactuar con toda clase de contenido de manera distinta.
Adicionalmente, la parte inferior funciona como un asa del móvil para tomar fotos y grabar video fácilmente y con más estabilidad. Esa independencia hace que la función multitarea sea una cualidad demandada en este móvil. Puedes tener la pantalla principal arriba, abajo o a un lado; mientras que el secundario se ubica en a un lado u otro.
La multitarea del dispositivo permite también habilitar pares de aplicaciones que comúnmente se deberían usar a la vez.
¿Y la relación costo valor?
Quienes se identifican con habilidades multitasking encontrarán en LG Wing un gran aliado. Sin duda es un smartphone ideal para creadores de contenido gracias a la experiencia de tener doble pantalla independiente.
Tal vez estés pensando en todo lo que implica el poder hacer más de una tarea a la vez en relación al consumo de energía. Resulta que el LG Wing dispone de una batería de 4.000 mAh que se puede recargar rápidamente y de manera inalámbrica. Si administras moderadamente este consumo puedes conseguir una autonomía de casi 36 horas continuas.
Pese a todas estas cualidades y a ser considerado un dispositivo de gama media, no es un producto accesible a todos los bolsillos pues su costo ronda los mil euros. Por ello tal vez debas pensarlo dos y hasta tres veces antes de tomar una decisión de compra.