TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Elon Musk dice que el tweet de Tesla fue genuino en un caso de fraude

Elon Musk dice que el tweet de Tesla fue genuino en un caso de fraude

By ypaolavc

Lo más reciente para la industria automotriz, es que Elon Musk dice que el tuit de Tesla fue genuino en un caso de fraude. Así es, el famoso empresario le dijo a un tribunal, que estaba tratando de hacer lo correcto cuando emitió un tuit en el que afirmaba que tenía suficiente respaldo para privatizar Tesla. Veamos de qué se trata.

El tuit que ocasiona revuelo

Para tu información, el jefe de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, está siendo juzgado por un tuit publicado el 7 de agosto de 2018. Ya que, los inversionistas afirmaron que dicho tuit les costó millones de dólares cuando no se llegó a un acuerdo.

Frente a esto, Elon Musk afirma que se reunió con un fondo de riqueza soberana de Arabia Saudita que indicó apoyo para un acuerdo. Sin embargo, admitió que nunca discutió un monto de financiamiento específico.

Entonces, Elon Musk está acusado de defraudar a los inversores después de que tuiteó que tenía «fondos asegurados para privatizar Tesla a $ 420 por acción”, y que “el apoyo de los inversores está confirmado”. Algo que, sin duda, ocasiono alboroto.

Ahora, este tuit logró disparar las acciones de Tesla, sin embargo, semanas después, Musk dijo que el plan ya no iba a seguir adelante, generando efecto contrario. Lo que dio como resultado, una reacción negativa significativa para el multimillonario.

Por su parte, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que es el regulador estadounidense, lo obligó a renunciar como presidente de Tesla. Además, tuvo que hacer que un comité independiente examinara cualquier tuit relacionado con Tesla. Y junto a esto, Elon Musk y Tesla fueron multados con $20 millones cada uno para resolver un reclamo de la SEC de que se había cometido fraude de valores.

Más detalles…

Por otro lado, se llevó a cabo un juicio con jurado en un tribunal de San Francisco, donde Musk y su abogado argumentaron que el acuerdo se consideró seriamente durante unas dos semanas. Incluyendo conversaciones con los principales inversores y otras empresas.

Así que, Musk dijo que finalmente desechó el plan después de que sus conversaciones con pequeños inversores le hicieran creer que preferirían que la empresa siguiera cotizando en bolsa.

De esta forma, Musk dijo que, pensaba que compartir su consideración sobre la posible compra era lo correcto. Porque le preocupaba que un artículo en el Financial Times sobre la participación de Arabia Saudita en la compañía, pusiera en desventaja a los inversionistas comunes:

«Al recibir el artículo del Financial Times, me preocupaba que la información se hubiera filtrado y que algunos inversionistas se dieran cuenta de que estaba considerando tomar la empresa en privado. Y esto pondría en desventaja a otros inversionistas, especialmente a los pequeños accionistas»

Finalmente, también dijo que, si bien, no se discutió un precio por tomar Tesla en privado, afirmó que los representantes del fondo dejaron en claro que respaldaban un acuerdo.

Como ves, aún falta bastante para dar un veredicto, así que, mantente en alerta, ¡te iremos contando!