TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Por qué las baterías pierden carga cuando no se usan?

¿Por qué las baterías pierden carga cuando no se usan?

By Bitor Camar

Seguro que alguna vez ha cargado alguna tableta o unas baterías para su taladro eléctrico al 100%, los guarda en el cajón, y a la semana siguiente encuentra que no tienen el 100% de la batería como cuando las dejó. ¿Qué ha ocurrido?

Pérdida de carga con el tiempo

Antes de entrar de lleno en el tema, echémosle un vistazo al concepto general e imporante relacionado con el tema de la carga de las baterías y el tiempo. La energía no quiere quedarse siempre en un lugar sin más, quiere moverse y alcanzar un equilibrio de cargas. Tomemos de ejemplo calentar y enfriar una casa. En invierno debemos agregar calor a medida que la casa libera energía térmica al ambiente que está más frío. Y en verano, debemos eliminar el calor agregando frío, teniendo el exterior muy caluroso.

Aunque lo damos por sentado, las baterías son como un milagro tecnológico. Con ellas hemos logrado almacenar energía para usarla más adelante, como si de guardar agua en una botella para berberla después se tratase.

Los electrones almacenados en su batería son como niños inquietos que se desviven por ser libres y corretear por todos lados. La organización natural de los compuestos químicos de las baterías son la razón por la que pueden llegar a ser bastante peligrosas cuando las cosas salen mal con ellas.

Incluso cuando su dispositivo está completamente apagado o desconectado, a nivel atómico no lo está, ni la batería. La reacción química de dentro de la batería hace que haya un desgaste y pérdida de la energía que está/estaba almacenada.

Esta actividad continua de bajo nivel dentro de la batería agota lentamente la energía almacenada. Se llama autodescarga (descarga eléctrica en ausencia de una carga externa colocada sobre la batería) y es inevitable.

Diferentes tipos de baterías: diferentes velocidades de descarga

Si ha prestado atención alguna vez al tipo de baterías distintas que hay en los distintos dispositivos, verá que no son iguales. Con frecuencia, algunas baterías se agotan más rápidamente que otras. Si bien todas las baterías se autodescargan como un efecto secundario fundamental de su diseño y obedeciendo las leyes físicas que gobiernan el universo, la velocidad a la que se descargan es significativamente diferente. Estos son algunos tipos comunes de baterías recargables y qué tan rápido se descargan.

  • Iones de litio: 2-3%
  • Hidruro metálico de níquel (NiMH): 25-30%
  • Hidruro metálico de níquel de baja descarga: 0.25-0.50%
  • Níquel-Cadmio (Ni-Cad): 15-20%
  • Plomo-Ácido: 4-6%

Las baterías de iones de litio son el tipo de baterías con las que la mayoría de nosotros tenemos la experiencia más frecuente. Ese es el tipo de baterías que se usan en teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y una amplia variedad de otros productos electrónicos de consumo como drones, cámaras de acción, parlantes Bluetooth, etc. También son el tipo de baterías que se encuentran en los vehículos eléctricos.

Actualmente, las baterías de hidruro de níquel-metal (NiMH) rara vez se usan en dispositivos electrónicos de consumo portátiles, pero se usan con frecuencia en herramientas eléctricas, ya que cuestan menos que las baterías de iones de litio.

Si bien la tasa de autodescarga de las baterías de NiMH es alta, existe una variación de las llamadas NiMH de baja descarga. La tasa de descarga es tan baja como 0,25-0,50% por mes, pero se usa principalmente en baterías recargables pequeñas. La popular línea de baterías recargables Eneloop de Panasonic es quizás el ejemplo más utilizado de NiMH de baja descarga.

Las baterías de níquel cadmio (Ni-Cad) son una tecnología más antigua, ahora mejorada por NiMH, que era el tipo de batería recargable portátil original. Si bien la tasa de descarga fue mejor que la de NiMH, Ni-Cad sufre un efecto de memoria y requiere más mantenimiento que las baterías de NiMH y de iones de litio, lo que lo convierte en un tipo de batería menos preferido en la actualidad.

Las baterías de plomo-ácido no se utilizan en dispositivos portátiles debido a su alto peso y a los problemas de seguridad derivados del baño de ácido sulfúrico en el que se asientan los electrodos de plomo. El diseño a base de plomo garantiza que incluso las baterías pequeñas de plomo-ácido pesen tanto como una mancuerna modesta. lo que los hace poco prácticos para cualquier cosa que no sean aplicaciones estacionarias.

Cómo ralentizar la autodescarga de las baterías

Debe saber que este es un proceso inevitable, pero puede hacer algo para minimizarlo. Ya sea que trate de mantener una batería de iones de litio o NiMH cargada por más tiempo, haga todo lo posible para mantener la batería fría.

No coloque sus baterías en el congelador como mucha gente hace: esto causará problemas en la condensación al introducirlas y sacarlas del congelador, causará problemas serios en los circuitos de las baterías. No obstante, mantenga las baterías alejadas del calor.