Zoom se complementa

febrero 1, 2023
Zoom es una de las más populares plataformas de reuniones virtuales que en medio de la pandemia permitió a los usuarios encontrarse en un espacio virtual con diferentes fines, desde reuniones laborales, clases de colegio y universidades, hasta logró que familias se conectaran por allí para saber de cada quien, ahora la compañía ofrecerá algunas herramientas nuevas que le permitirán complementarse y renovarse.
Nuevas funcionalidades
Zoom Video Communications Inc. agregará algunas funciones nuevas como correo electrónico y calendario, esto con el fin de revertir una desaceleración posterior a la pandemia.
Con estas nuevas características se pretende que el usuario no tenga que salir de la aplicación mientras se mantiene conectado al encuentro o reunión virtual, tener todo en un mismo lugar de tal manera que no solo se use en los tiempos de reunión, sino además le sirva al usuario para recibir y enviar mensajes o archivos por medio de su correo.
Estas nuevas herramientas de correo y calendario se lanzaran en una versión de prueba para los clientes y se podrán vincular con otros proveedores de correo electrónico, como Gmail de Alphabet In. y Outlook de Microsoft Corp, además tendrá un cliente de correo electrónico alojado en Zoom dirigido a empresas más pequeñas sin equipos de TI dedicados.
Coworking Digital
En el 2023 se agregará las video llamadas en equipos persistentes, las cuales han sido anunciadas como espacios de coworking digital, con estas novedades también vendrán herramientas de inteligencia artificial con algunos avances tecnológicos, que permitirán el análisis de llamadas y bots de chat que va orientado al cliente.
Zoom creció de una manera importante en la época de pandemia y sobre todo en los meses de permanecer en casa, sin embargo, cuando las oficinas empezaron a abrir y los colegios empezaron a tener clases presenciales, lo que la empresa sabe que representa en una disminución en las ventas, es por esto que la compañía a aprovechado el éxito que se ha tenido con su servicio de video que contiene algunas herramientas de productividad, como el chat siempre activo, pizarras digitales colaborativas, sistemas telefónicos de oficina y configuraciones de lasa de conferencias físicas, sus más cercanas competencias son Teams de Microsoft y Slack de Salesforce Inc.
De acuerdo con una investigación realizada por la empresa, arrojó que el uso de las aplicaciones usadas por las grandes corporaciones se ha disparado, además indicó que los trabajadores en las empresas en promedio usan 4 horas a la semana alternando entre diferentes aplicaciones.
Para el director de productos de la compañía, Oded Gal, la integración de flujos de trabajo como el correo electrónico, soluciona el «impuesto de alternancia» del software de oficina inconexo, además indicó que tenerlo integrado hace que sea más fácil y manejable para los usuarios e informó que han tenido muy buenas reseñas y comentarios con la incorporación de las pizarras y el chat de equipos persistentes
La compañía tuvo su máximo en acciones en octubre del 2020 pero a medida que va pasando el tiempo y con la disminución en las reuniones virtuales estas se han desplomado en un 86%, lo que hace que la empresa este buscando algunas alternativas que le permitan recuperar algunos de los clientes que se han ido.