TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

YouTube quiere publicidad

YouTube quiere publicidad

By eduardogaitancortes

Parece que después de años de indiferencia hacia los bloqueadores de anuncios, YouTube finalmente ha decidido declararles la guerra. Según 9to5Google, la plataforma impedirá la reproducción de vídeo en su versión web si detecta la presencia de extensiones de navegador como AdBlock o similares.

La medida sorprendió a quienes se encontraron con la pancarta que advertía sobre el confinamiento. Las imágenes que se incluyen en esta nueva definición tienen dos opciones para seguir usando el sitio: desactivar el bloqueador de anuncios de YouTube o suscribirse a YouTube Premium.

Funciones y nuevas politicas para la visualización

«YouTube Ad Blocker Forbidden», se lee en un mensaje que comenzó a aparecer en la plataforma. La publicación también dice que la publicidad hace que el servicio sea gratuito para miles de millones de usuarios en todo el mundo. Aun así, también ofrece una suscripción premium opcional para evitar anuncios y seguir ayudando a los creadores de contenido a ganar dinero.

Aunque YouTube no ha comentado públicamente sobre esto, un representante de la compañía confirmó en el subreddit r/YouTube que han comenzado a probar la función. Sin embargo, asegura que por ahora es solo una prueba.

Funciones, monetizaciones y varios cambios que aplicara Youtube

Como función experimental, la prohibición de bloqueo de anuncios puede afectar a un pequeño número de usuarios de YouTube. Por ahora. Sin embargo, las cosas podrían cambiar rápidamente (y escalar) si la plataforma de video decide incorporarlo en su producto final. YouTube dejará de hacer la vista gorda con los bloqueadores de anuncios
Llegados a este punto, no habrá más remedio que esperar. Estas pruebas se pueden realizar durante varias semanas antes de decidir si abandonarlas o continuar desarrollándolas e implementándolas. Es más claro, sin embargo, que esta definición reabre viejas controversias sobre el uso de la publicidad online.

Para aquellos que ven mucho contenido de YouTube todos los días, una suscripción Premium es una calle de un solo sentido. Sin embargo, es probable que el usuario más casual de la plataforma entienda que no vale la pena pagar una suscripción. En España, el plan personal cuesta 11,99 € al mes y el plan familiar cuesta 17,99 € al mes. En otros países, como EE. UU., el plan familiar es aún más caro y actualmente cuesta $22,99.

Si bien YouTube Premium ofrece descargas, reproducción en segundo plano e incluye Music Premium en el paquete, su mejor característica es la ausencia de anuncios en el video. Y a menos que esté consumiendo horas de contenido todos los días, pagar esa cantidad cada mes solo para eliminar anuncios no es algo que nadie esté dispuesto a aceptar.

Finalmente la app

Agregue a eso el hecho de que YouTube ha aumentado drásticamente la cantidad de anuncios que se muestran antes, durante y después de reproducir el contenido. Esto ha llevado a muchos a usar bloqueadores de anuncios, una extensión que ha sido muy debatida durante años.
¿Cómo será esta historia? ¿Es este el final de los bloqueadores de anuncios de YouTube? ¿Puede la plataforma fomentar nuevas suscripciones Premium? ¿O terminará sin nada? Hasta ahora, estas son preguntas sin respuesta.