TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

WhatsApp: cómo roban tu cuenta y qué hacer al respecto

WhatsApp: cómo roban tu cuenta y qué hacer al respecto

By ypaolavc

A medida que aumentan los mecanismos de seguridad en las diferentes plataformas para proteger tus datos, también aumentan las formas en que los hackers logran estafarte. Un tema a considerar y más, porque es algo que está sucediendo con los códigos de verificación, ya que, los ciberdelincuentes roban tu cuenta de WhatsApp, veamos de qué se trata.

Estrategias que usan los ladrones

Es importante tener presente que los atacantes pueden aprovechar dos cosas: tu disponibilidad y cómo funciona la verificación de identidad en WhatsApp. Si bien, este tipo de engaño no es nuevo, ciertos usuarios han activado la alarma en la red social.

Ahora, en caso de que no estés disponible para responder a las comprobaciones de verificación, ya sea que estés dormido o hayas configurado tu smartphone para no molestar, puedes correr el riesgo de perder tu cuenta de WhatsApp. Así es, ya que, todo lo que necesita un atacante, es el número de teléfono de su objetivo.

¿Cómo funciona?

Entonces, el atacante intenta iniciar sesión en tu cuenta de WhatsApp. Como parte del proceso de verificación, WhatsApp envía un SMS con un PIN a tu número de teléfono vinculado a tu cuenta. Luego, al no estar disponible, no te darás cuenta de que hay un inicio de sesión sospechoso. Así que, el ciberdelincuente le dice a WhatsApp que el SMS no llegó y solicita una verificación por teléfono.

Bajo este escenario y dado que aún no estás disponible y no puedes contestar la llamada, esta pasa al correo de voz. Entonces, al conocer tu número de teléfono, el atacante intenta acceder a tu correo de voz ingresando los últimos cuatro dígitos de tu número de teléfono móvil. Que suele ser el código PIN predeterminado para acceder a tu correo de voz.

De esta forma, el atacante tiene el código de verificación de la red social y puede usarlo para acceder a tu cuenta de WhatsApp. Luego, pueden configurar su propia autenticación de dos factores (2FA) en él, dejándote bloqueado de tu propia cuenta.

Así que, una vez que tu cuenta ha sido robada, el atacante podría usarla para secuestrar las cuentas de tus contactos, propagar malware o retener la cuenta como rehén hasta que pagues para recuperarla. ¡Una locura!

Tomar medidas preventivas

Ya estás contextualizado sobre cómo funciona esta modalidad donde roban tu cuenta de WhatsApp, así que, es importante que consideres:

  • Nunca compartas tu código de verificación de SMS de WhatsApp con otras personas, ni siquiera con amigos o familiares
  • Si sospechas que alguien más está usando tu cuenta de WhatsApp, debes notificar a familiares y amigos, ya que esta persona podría hacerse pasar por ti en chats y grupos
  • Cierra sesión en todas las computadoras desde tu teléfono
  • Cambia el PIN predeterminado de tu correo de voz
  • Habilita 2FA en tu cuenta de WhatsApp

Al tener una cuenta de WhatsApp o en cualquier otra red social y al navegar en la web, corres el riesgo de ser hackeado, así que, toma las medidas preventivas correspondientes.

¡Mantente a salvo!