VPN: ventajas y opciones en el mercado

marzo 22, 2024
La expansión global del uso de Internet ha creado un amplio abanico de oportunidades para acceder a plataformas en línea, pero al mismo tiempo ha generado restricciones geográficas y riesgos relacionados con amenazas como el malware. La solución omnipresente a estos desafíos es el uso de las Redes Privadas Virtuales para establecer conexiones seguras. Las ‘Virtual Private Networks’ ofrecen una serie de ventajas claras al usuario al romper barreras geográficas y proporcionar un entorno de privacidad altamente cifrado, garantizando la seguridad de la información durante toda la sesión de conexión. El acceso es simple, pues el usuario solo tiene que descargar la aplicación de VPN pro u otra firma, crear una cuenta y empezar a disfrutar del servicio.
Uno de los principales beneficios de utilizar una VPN es el aumento significativo de la velocidad de navegación en Internet. Estas redes están diseñadas para optimizar los recursos disponibles, lo que se traduce en una navegación rápida y eficiente. Una optimización que se refleja en todos los aspectos de la experiencia en línea, desde la velocidad de carga de las páginas web hasta la transmisión de contenido multimedia y juegos, así como en la transferencia de archivos.
Garantía de seguridad
La seguridad es otro aspecto crucial. Estas herramientas emplean algoritmos de cifrado de alta seguridad, equiparables a los utilizados en ámbitos militares, para garantizar la privacidad del usuario. Este nivel de seguridad es fundamental tanto para el uso personal de Internet como para actividades profesionales. Con el aumento del trabajo remoto, es cada vez más común que los empleados necesiten acceder a redes corporativas desde ubicaciones externas, y proteger la confidencialidad de los datos transmitidos es de suma importancia.
Además de proporcionar seguridad, las VPN también sirven como espacios seguros para almacenar información privada, lo que resulta especialmente útil para aquellos que viajan con frecuencia por motivos personales o laborales. Estas herramientas pueden almacenar contraseñas, documentos confidenciales y otros datos sensibles, permitiendo a los usuarios acceder a ellos de forma segura desde cualquier lugar.
Cambio de país
El uso de VPN ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple seguridad en línea, ya que abre una puerta al acceso a contenido que está limitado, por motivos geográficos o políticos. Un ciudadano de cualquier país europeo puede conectarse a servidores ubicados, por ejemplo, en América, para acceder a contenido televisivo disponible solo en esas regiones. Esto supera las limitaciones impuestas por la geolocalización, lo que permite a los usuarios disfrutar de una amplia gama de contenido, como eventos deportivos, películas y programas de televisión a las que sería muy difícil llega de otra manera.
Esta capacidad de superar las restricciones geográficas es especialmente relevante en países donde se ejerce una fuerte censura sobre el contenido en Internet. Por ejemplo, un residente en China puede usar una VPN para conectarse a servidores en países europeos y acceder a información que de otro modo estaría bloqueada por el gobierno.
Las cuatro aplicaciones de referencia
El mercado de VPN ha crecido notablemente en los últimos años, fruto de la creciente demanda del público. Esto se ha traducido en un aumento de la competencia, que pide al usuario realizar un análisis previo a la hora de elegir qué compañía cumple mejor con sus necesidades y expectativas. Entre la oferta, hay algunos nombres que destacan por encima del resto.
VPNpro es uno de los líderes del sector gracias a su amplio despliegue de más de 5.500 servidores distribuidos en 59 países, respaldado por sólidas garantías de seguridad. Su reputación se fundamenta en la máxima fiabilidad, asegurada por un robusto cifrado bancario que protege la privacidad y los datos personales de cada usuario, evitando intrusiones de terceros y malware. En entornos profesionales donde la confidencialidad es crítica, su uso es imprescindible, ofreciendo una protección inquebrantable. La velocidad es otro de los pilares de VPNpro, lo que la convierte en una herramienta ideal para disfrutar de contenido en streaming, incluyendo retransmisiones deportivas, series y películas.
Surfshark, considerada una de las mejores VPN por las plataformas especializadas en esta materia, llama la atención con una amplia cobertura en más de cien países, siendo especialmente útil para aquellos que buscan acceder a contenido en Centroamérica, Asia o África. Su cifrado de grado militar proporciona una navegación segura, y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente es muy valorada por los usuarios.
Para quienes buscan opciones más económicas, PrivateVPN emerge como una alternativa atractiva, con presencia en más de sesenta países y precios competitivos. Destaca por su capacidad para acceder a contenido restringido, como Netflix en Estados Unidos, y su esfuerzo por desbloquear contenido en China.
El top 4 de las mejores VPN en el mercado español y latino se completa con Atlas VPN, que es muy útil a la hora de cambiar de IP en países de Europa y Norteamérica. Con mil servidores distribuidos en casi cincuenta países, este servicio garantiza una óptima cobertura.