Site icon Syrus

Verificación de datos: cómo funciona

Internet te ofrece cualquier cantidad de información, sin embargo, a menudo no estás seguro sobre qué información confiar. Algo entendible, finalmente, con tantas fuentes y especuladores, no se logra diferenciar de lo real y lo ficticio. Es por ello, que hoy te queremos hablar sobre la verificación de datos y cómo funciona, veamos de qué se trata.

Información en línea

Google y YouTube, son de gran ayuda en cuanto a tratar de brindar datos reales, ya que, se toman en serio el papel de ayudar a combatir la desinformación. Incluso, invierten continuamente en productos, programas y asociaciones para ayudarte a acceder a información de alta calidad.

Pero no olvidemos que, ayudar a las personas a identificar la información errónea es un desafío global. Es por ello, que se creará El Global Fact Check Fund y se abrirá a principios de 2023. Donde ayudará a los verificadores de hechos a escalar las operaciones existentes. O lanzar otras nuevas que eleven la información, las fuentes creíbles y reduzcan el daño de la información errónea y la desinformación en todo el mundo.

Por su parte, las organizaciones de verificación de datos pueden utilizar los fondos para:

Más detalles…

Por otro lado, las funciones de verificación de hechos en la Búsqueda de Google, Noticias y YouTube, son una manera fácil de encontrar información de organizaciones independientes de verificación de hechos. Además que:

Como puedes ver, se trabaja arduamente en implementar herramientas que ayuden a brindarte datos acertados y, no confíes ciegamente en la información que encuentras, ¡verifica!

Salir de la versión móvil