Twitter: algunos ex-empleados están siendo rivales

febrero 16, 2023
Tras la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, se han generado rondas de despidos en todas las áreas de la compañía. Algo que, en cierta medida, hace que la aplicación se tambalee, ya que, algunos ex-empleados están lanzando rivales, así es, veamos de qué se trata.
Nuevas alternativas
En los meses transcurridos desde que Musk completó su adquisición, una pequeña pero creciente cantidad de servicios se lanzaron o ganaron fuerza. Así es, apelando a los usuarios que se sienten incómodos con las decisiones del multimillonario de reducir drásticamente el personal de Twitter. Incluso, en repensar las políticas de moderación de contenido y restablecer numerosas cuentas incendiarias que anteriormente estaban prohibidas, entre otros movimientos.
Ahora, la lista de nuevos participantes en los mercados, incluye aplicaciones como: T2 y Spill, creadas por ex-empleados de Twitter. Sin embargo, es de considerar que, algunas aplicaciones como T2 se parecen mucho a Twitter, otras adoptan un enfoque diferente.
Por su parte, después de que Sarah Oh perdiera su trabajo como asesora de derechos humanos en Twitter, decidió unirse a Gabor Cselle para construir un servicio rival. Así que, lanzaron T2, actualmente disponible en versión beta. Donde, al igual que Twitter, ofrece una fuente social de publicaciones con límites de 280 caracteres. Pero el punto de venta clave, según Oh, es su enfoque en la seguridad.
Más detalles…
Por otro lado, los fundadores de Instagram anunciaron Artifact, una fuente de noticias personalizada impulsada por inteligencia artificial (IA), una descripción que rápidamente le valió comparaciones con Twitter.
Entonces, todo indica que todas estas aplicaciones parecen estar compitiendo por la oportunidad que, en cierta medida, ha creado la plataforma. Ya sabes, los usuarios pueden sentir inclinación por una fuente de noticias que no es Twitter, o por lo menos, por ahora.
Frente a esto, Jae Kaplan, cofundador de Anti Software Software club, el grupo que desarrolla Cohost, un feed de redes sociales basado en texto similar a Twitter dijo:
«Algo que hemos escuchado mucho de las personas que se están mudando de Twitter, ya sea parcial o totalmente, es que para ellos, es una experiencia más agradable en general» … “La gente se ha estado refiriendo a nosotros cuando lo hacen como una alternativa de Twitter, lo que creo que es una distinción importante de un reemplazo de Twitter”
Siendo este, un servicio que se lanzó públicamente en junio del año pasado, luego de que Musk ofreciera comprar la plataforma. Incluso, en noviembre, después de que Musk completara la adquisición, la plataforma experimentó un aumento en la actividad.
Finalmente, reemplazar a Twitter, con su sólida red de periodistas, políticos y artistas y una audiencia considerable de usuarios obsesionados con las noticias en tiempo real, puede ser un desafío. Si bien, las aplicaciones como Cohost han experimentado un impulso renovado, sus audiencias siguen siendo una pequeña fracción del tamaño de Twitter.
Como puedes ver, el mundo de las redes sociales se enfrenta a una constante lucha por usuarios, donde no se pierda ninguna oportunidad para abrirse paso.
¡Te iremos contando!