Site icon Syrus

¿Te gusta el diseño gráfico? 5 equipos portátiles ideales

MacBook Pro turned on

Si eres un diseñador gráfico o estas iniciando o te apasionan estos temas, no hay mejor opción que contar con una herramienta que le permita materializar sus ideas.

Cuando pensamos en herramientas de productividad, lo primero que nos viene a la mente es organización y cómo utilizar al máximo el tiempo para cada tarea. Debido al avance de la tecnología, han surgido diversas herramientas y equipos cada vez más especializados con el objetivo de satisfacer las necesidades del usuario y aumentar la productividad.

Beneficios de contar con una buena herramienta de trabajo

Importancia del diseño grafico

El diseño pasó a ser una actividad que penetra en todos los aspectos de la vida cotidiana. Al hablar de computadoras se habla de una parte física (hardware), como placas de sonido, video, etc., y otra inmaterial (software), como el sistema operativo, programas utilitarios, entre otros. Razonablemente, todo lo que es tratamiento de imágenes, sonido y video necesita de un procesamiento de automatización muy grande por parte del microprocesador del equipo.

Esto afecta directamente el trabajo a realizar, y por este motivo decimos que el trabajo de diseño gráfico está subordinado a los recursos con los que se cuenta.

Razón por la cual adquirir un equipo que respalde el trabajo realizado, resulta una inversión que permite consolidar los aspectos artísticos y publicitados que el diseñador desea trasmitir.

5 sugerencias de computadoras portátiles para diseño grafico (2023)

El orden en que se presentan las 5 sugerencias no está sujeta a ninguna preferencia.

Apple MacBook Air M2 (1.400€ – 1.600€)

Lo último de MacBook Air, cuenta con 2 Chip M2 de Apple (CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia), motor multimedia (Aceleración por hardware para H.264, HEVC, ProRes y ProRes RAW), pantalla liquida de retina de retroalimentación por LED de 13,6 pulgadas.

ASUS ROG Zephyrus G14 (1.500€)

La propuesta de ASUS cuenta que un sistema operativo Windows 11 Home, procesador AMD Ryzen 9 6900HS Mobile, gráficos AMD Radeon RX 6700S, pantalla antirreflejo QHD+16:10 (2560 x 1600, WQXGA).

ASUS ROG Flow X16 (2.000€)

Nuevamente ASUS, esta vez con el Flow X16, esta versión cuenta con un sistema operativo Windows 11 Home, procesador AMD Ryzen 9 6900HS (8 nucleos /16 hilos, 16MB caché, hasta 4.9 GHz max boost), tarjeta grafica NVIDIA GeForce RTX 3060 – GPU:80W+20W(mode 2)+25W(PPAB)=125W en modo turbopantalla táctil de 16 pulgadas.

MacBook Pro 14? (M1 Pro) (2.025€)

El segundo modelo de Apple cuenta con CPU de hasta 10 núcleos, una GPU de hasta 16 núcleos, un Neural Engine de 16 núcleos y motores multimedia dedicados de codificación y decodificación, compatibles con los códecs H.264, HEVC y ProRes, memoria RAM de 16 GB, una SSD de 512GB

Salir de la versión móvil