TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Taxis autónomos: el posible futuro vehicular ha comenzado

Taxis autónomos: el posible futuro vehicular ha comenzado

By Carolcfr

Los diversos métodos de transporte convencionales que existen hasta el día de hoy, han ido evolucionando con el paso del tiempo. Los automóviles que no necesitan de chofer indican no estar lejos de convertirse en una realidad futura, sobre todo cuando nos referimos a coches con fines de brindar servicios de traslado, como los taxis autónomos.

En el pasar de estos años, diversas corporaciones a nivel global han ejecutado experimentos con autos independientes tratando de incrementar proyectos enfocados principalmente en la posibilidad de transportar personas. Y este año estamos consiguiendo, finalmente, poder observar los primeros productos de estos proyectos que llevan tanto tiempo estando en desarrollo.

Taxis autónomos en China

AutoX se trata de una empresa de taxis autónomos la cual lleva poco tiempo trabajando en China. Desde el semestre anterior han estado llevando a cabo ensayos en Shenzhen con automóviles que se puedan manejar por sí mismos. Después de que estas pruebas resultaran satisfactorias, lograron obtener la autorización para inaugurar su primer conjunto de vehículos autónomos al público, justamente en la ciudad de Shenzhen.

AutoX está a cargo de otro grupo de vehículos en Nanshan, (un distrito ubicado en Shenzen) donde se encuentra ubicada su central, y hasta el momento cuenta con permiso para empezar con ensayos en las vías de California. Y ya ha expresado su propósito de que su producto llegue a Europa por medio de una colaboración junto a NEVS, una famosa productora de autos que funcionan con electricidad.

A diferencia de otras corporaciones que trabajan con taxis autónomos, en esta no existe chofer preventivo. Mientras que en otras compañías es común tener a un trabajador en el vehículo que pueda tener el mando de ser necesario. Aquí los pasajeros están 100% bajo las decisiones de la voluntad del coche.

Su complejo funcionamiento

No es posible que los vehículos autónomos conduzcan por sí solos si no se les permite observar qué está pasando a su alrededor. Todo esto precisa que los sensores sean capaces de detectar y gestionar los datos que le sean proporcionados. Ya con esto, el coche puede llevar a cabo la tarea de moverse sin ser necesaria la ayuda externa por parte de seres humanos.

No todos los automóviles son aptos para efectuar este tipo de función. Los carros fabricados por AutoX están compuestos con una tecnología moderna y ultra-específica, siendo ésta la quinta producción del método impulsado por la misma empresa. Esta configuración se compone por 2 LIDAR, que se trata de un sistema de calibración y percepción de elementos mediante el uso de láser. También contiene radares 4D, sensores de alto rendimiento y una profunda configuración sofisticada que es capaz de comprender cualquier tipo de dato que se presente y pueda producir una respuesta inmediata que haga que el vehículo se desplace en tiempo real.

Proyectos en América y otros lugares

Waymo, un proyecto de Google, ya cuenta con licencia en los Estados Unidos y sus coches han estado desplazándose por sí solos en diversos lugares del país desde hace un par de meses. La inversión en USA del departamento de vehículos automatizados no es muy alta, por lo que Waymo sigue siendo quien tiene el dominio de la producción.

AutoX ya ha dispersado un poco más de cien carros autónomos entre Shenzhen y Shanghai que se encuentran completamente operativos. Pero también comprende proyectos de experimentación en cinco localidades a nivel global.

Existen otras compañías, como Baidu, Pony.ai, y WeRide, que ya cuentan con taxis automatizados en otras ciudades de China. Algunas cuentan con opciones de reservación en distintas apps, como por ejemplo AutoNavi.

Un vistazo a lo que será el futuro en cuanto a traslado

Más pronto que nunca, y basándonos en el rápido avance tecnológico que existe, es posible que este servicio se transforme en nuestra realidad cotidiana, debido a las ventajas que trae consigo, como la reducción de la contaminación por la disminución de coches en las avenidas y los bajos costos que requiere.

El objetivo es que este modelo de servicio se vaya implementando en distintas ciudades alrededor del mundo, y que estén disponibles al público general, para que todos puedan transportarse de una forma más sencilla y segura, sin necesitar un chofer que conduzca.