TaxDown: Mediaset y Atresmedia son sus nuevos socios

abril 6, 2023
Cada año, miles de millones de personas de todo el mundo, deben realizar sus declaraciones de renta, una obligación poco agradable, ya sabes, no es algo divertido de hacer. Es por ello, que TaxDown, está para ayudarte, ya que, es una plataforma en línea que te facilita la elaboración de tu declaración de renta. Pero esta no es la noticia, sino que, Mediaset y Atresmedia son sus nuevos socios, así es, entran como socios a la startup que hace un millón de declaraciones de renta. Veamos de qué se trata.
La exitosa plataforma fintech
Para tu información, la aplicación española tanto de móvil como de escritorio, para hacer la declaración de la Renta de una manera sencilla y rápida, adquiere una nueva financiación de 5,8 millones de euros. Así es, esto gracias a una operación firmada a finales de enero.
Entonces, Álvaro Falcones, cofundador y director general de la plataforma, informó al El Periódico de España que, con el nuevo acuerdo, los nuevos socios son: Mediaset (propietaria de Telecinco y Cuatro) y Atresmedia (Antena 3 y LaSexta).
Ahora, como primer paso, los grupos de medios de comunicación entraron en la ronda de financiación con instrumentos convertibles, lo que quiere decir que, se espera pasen a ser accionistas el próximo año.
Por su parte, la empresa pública Empresa Nacional de Innovación (Enisa), también ha obtenido un préstamo de contribuyente de 300.000 euros. Junto a esto, la startup está negociando otro préstamo con la firma estatal para apoyar su expansión, un movimiento bastante conveniente.
Pero no sólo estos, ya que, también se unen a la operación con nuevas aportaciones:
- El fondo JME Ventures
- Silicon Valley Base10
- Baldomero Falcones, ex presidente de FCC y Mastercard
- Juan Urdiales y Felipe Navio, fundadores de Jobandtalent
- Los fondos de FJ Labs y Abac Nest
- El inversor James Argalas
Más detalles…
Por otro lado, esta es la cuarta ronda de financiación desde que TaxDown fue fundada hace cuatro años. Donde se ha recaudó 14 millones de euros durante las cuatro rondas y las dos últimas, ha sido de mayor volumen. Hablamos de 5,5 millones en 2022 y 5,8 millones este año.
Así que, los tres fundadores, Álvaro Falcones, co-CEO y responsable de producto, Enrique García, codirector general y Joaquín Fernández, director de tecnología poseen una participación del 50% en capital. Y parte del personal del grupo, controla el 10%, dando un 40% para otros accionistas.
Bajo este escenario, es claro que los planes de crecimiento de la startup, pasan por reforzar su expansión en España y potenciar su internacionalización, donde ya ha llegado al mercado Mexicano y, pronto estará en Brasil.
Finalmente, para lograr sus ambiciosos planes, se prevé aprovechar alianzas con bancos del mercado español que ofrecen sus productos a sus clientes, y grandes empresas que ofrecen servicios de IRPF en beneficio de sus empleados. Además, cuenta con contratos de asesoramiento fiscal que inician grupos aseguradores para sus clientes durante todo el año.
Como ves, TaxDown ha logrado una buena aceptación en el mercado español y por ende, apunta a nuevos mercados apoyado de una sólida financiación.
¡Te iremos contando!