TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Swarm la peculiar serie de Amazon Prime Video que no para de crecer

Swarm la peculiar serie de Amazon Prime Video que no para de crecer

By carlosduque1992

Hablamos de la popular serie de suspenso psicológico de Amazon Prime Video, y por supuesto de Donald Glover y Janine Nabers, para contextualizar un poco, este increíble trabajo se caracteriza por ser una parodia oscura de la cultura stan, y claro, la evidente obsesión con Beyoncé.

Por más desubicado que sea si o si ha escuchado el nombre de Beyoncé, pues esta estrella musical es el centro de Swarm , esta nueva serie que trae como propuesta el suspenso psicológico con matices cómicos, algo muy propio de Donald Glover y Janine Nabers.

Aspectos generales

La historia gira entorno a una fan perturbada, lo bastante como para hallar un propósito asesino y una irreverente obsesión con una celebridad que por supuesto no conoce, estas locuras generan interrogantes profundos y hace pensar sobre lo que realmente significa perderse en las relaciones sociales y el fandom en línea (comunidad de seguidores apasionados).

Swarm es una mirada a lo que podemos experimentar si dejamos correr sin control alguna obsesión, parte de su esencia es exponer una serie de ideas interesantes e intentar mostrarlas en un contexto crítico. Obviamente gran parte la dedica a satirizar a un ídolo del mundo real y a quienes deciden ser parte de estas inusuales pero cada día más comunes prácticas.

Detalles y perfiles

No siendo más generalidades, entremos en algunos detalles, Swarm relata la historia de una joven llamada Andrea «Dre» Greene (Dominique Fishback), fanática indiscutible de la exitosa artista Ni’Jah (Nirine S. Brown). Ni’Jah no es solo una exitosa artista a nivel mundial, para esta joven es su referente más importante, una fuente de arte y de identidad.

La hermana de Dre, Marissa quien hasta cierto punto es quien trata de controlarla, siendo su personalidad algo más equilibrada, Marissa es consciente de la necesidad de poner cierta distancia para manejar de forma adecuada ciertas situaciones con Dre. Sin embargo, cuando la decisión de alejarse se torna a una decisión más a largo plazo, Dre opta por asumir actitudes de mano dura, tornándola una persona peligrosa que claramente requiere de una ayuda profesional.

La obsesión es tan grande y arraigada que el primer asesinato de Dre es por un desaire percibido contra Ni’Jah, sin duda es un evento impactante para los espectadores, sin embargo, a medida que la historia de Swarm trascurre, el hilo de la historia evidencia que la oscuridad dentro de Dre es mucho más compleja que ser una asesina en serie.

Series similares

Swarm tiene similitudes con You de Netflix, pues son historias estructuradas en un asesino que llega a comprender el perfil de psicosis y se convence a sí mismo de que sus desquiciadas acciones no son culpa suya.

Como se menciona al inicio de este artículo, también es una crítica del fenómeno fandom moderno, por supuesto, Ni’Jah es claramente un análogo de Beyoncé, para algunos la serie tiende a interpretarse como una referencia dirigida a Beyhive y las mujeres afrodescendientes que se cuentan entre sus miembros y no a una deconstrucción matizada de la cultura Stan.

Particularmente Swarm muestra muy poco del arte de Ni’Jah, lo que ocasiona sea difícil de comprender qué es lo que Dre, o cualquier otra persona, idealizan tanto de esa artista. Sin duda, Swarm tiene aspectos interesantes, y a menudo divertidos, que expone apócrifos del mundo real de Beyoncé en su realidad ficticia.