TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Súper Nintendo cumple 30 años en Europa

Súper Nintendo cumple 30 años en Europa

By Alessia Hernandez

Para sorpresa de muchos, en el 2022 se cumplieron 30 años desde el lanzamiento de Súper Nintendo en Europa y del clásico videojuego: Mario World 

¡Hoy hace 30 años que la consola de 16 bits #SuperNES desembarcó en Europa junto a Super Mario World! ¿Cuál es tu juego favorito de Super NES? pic.twitter.com/Dy2jxJS4qx

— Nintendo España (@NintendoES) April 11, 2022

Historia de Súper Nintendo en Europa 

El 11 de abril de 1992 se lanzó al mercado la Super Nintendo Entertainment System, también conocida como SNES, Super NES y Super Nintendo en Occidente. Años atrás en 1983 fue lanzada en Japón y 1987 en Italia. Algunos de los juegos más recordados por los jugadores como Final Fantasy de IV a VI, Chrono Trigger, Yoshi’s Island, Castlevania IV, Donkey Kong Country 2, Secret and Trials of Mana, The Legend of Zelda: A Link to the Past, entre otros. Muchos de los juegos mencionados están incluidos en la versión miniaturizada del hardware lanzado en 2017 y otros cuantos se añadieron al Nintendo Switch.

La Súper Nintendo ocupa el octavo lugar en el top 10 de consolas más vendidas por la empresa japonesa, en total con 49,1 millones de unidades alrededor del mundo. La NES ocupa el séptimo puesto con casi 62 consolas vendidas. Por el momento el puesto número uno lo ocupa la consola DS con 154,02 productos vendidos, seguida de Game Boy y Switch. 

Este último, destacado por recuperar algunos de los juegos más clásicos que harán recordar viejos tiempos a más de uno. Mario World, cuenta con dos suscripciones principales. La básica incluye una selección de videojuegos para NES y SNES. Si quieres recordar el juego de hace 30 años es un buen momento para perderse en el catálogo de la máquina. 

Además incluye Super Mario World 2: Yoshi’s Island, Super Mario Kart, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Super Metroid, Star Fox, F-ZERO, Stunt Race FX, Pilotwings, Kirby’s Dream Land 3, Kirby’s Dream Course, Super Ghouls’n Ghosts.

 Artículo escrito por Paola Andrea Poveda Ramírez