Site icon Syrus

Spotify vs Youtube Music ¿Cuál es mejor?

Cada día nacen nuevos participantes en la industria del streaming, sin embargo, a pesar de la ardua competencia, existen dos plataformas que sobresalen, Spotify y YouTube Music, siendo estas dos las más conocidas y mejor posicionadas en el mercado, con una gran influencia y una imparable red de usuarios. Ahora, a pesar de que estas dos grandes plataformas del streaming cuentan con características similares, en ocasiones preferimos elegir alguna; es por ello, que hoy vamos a ver sobre ¿cuál es la mejor?.

¿Qué es Spotify?

Spotify es una plataforma donde puedes acceder a una amplia variedad de música digital y cuenta con un servicio básico totalmente gratuito, o en caso de querer mejorarlo, puedes escoger una cuenta Premium.

¿Qué es Youtube Music?

YouTube Music es una aplicación donde puedes disfrutar tus canciones favoritas, cuenta con una versión gratuita para ver videos musicales pero con videos publicitarios y también cuenta con un servicio de pago para evitarte ese tipo de publicidad, entre otros servicios adicionales.

Spotify vs YouTube Music

Como puedes darte cuenta, tanto Spotify como YouTube Music funcionan con un modelo de negocio freemium para que escuches música con anuncios, o simplemente cambiar a un plan Premium. Sin embargo, vas a ver muchas diferencias en las ofertas de planes gratuitos de ambas aplicaciones, donde puedes acceder a toda su biblioteca de contenidos, pero la forma de escucharlos difiere.

Ahora, si buscas una plataforma sin complicaciones que te permita escuchar música sin tantas restricciones, YouTube Music ofrece mayor margen de maniobra para los usuarios gratuitos, donde podrás saltar los anuncios, mientras que Spotify no. Por otro lado, YouTube Music te da la libertad de escuchar la música como quieras, bien sea en modo aleatorio o desde una lista de reproducción y puedes saltar todas las canciones que desees, frente a las limitaciones de Spotify, ya que te limita a sólo listas de reproducción específicas y con sólo 6 saltos de canciones por hora.

Aunque YouTube Music tiene un inconveniente, que la aplicación móvil debe permanecer abierta para poder escuchar canciones sin interrupciones pero con la aplicación de escritorio esto no sería un inconveniente, y Spotify no presenta esta pequeña molestia, ya que la aplicación no necesita estar abierta para disfrutar de la música.

Finalmente, respecto al contenido, a pesar que ambas plataformas cuentan con colecciones de música masiva que abarcan varios géneros y con artistas convencionales e independientes, Spotify destaca por ampliar su biblioteca de audio diariamente y no sólo por la corriente principal, sino también destaca las obras de los artistas independientes a través de una sección Indie bien desarrollada.

Como puedes darte cuenta, decir que una plataforma es mejor que la otra, dependerá de tus necesidades y gustos por escuchar la música, así que evalúa que características son las que mejor se acomodan a ti y no te pierdas la oportunidad de probarlas para decidir, así que, ¡disfrútalas!.

Salir de la versión móvil