TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Se puede desinstalar Adobe Creative Cloud sin iniciar sesión cuando se está desconectado?

¿Se puede desinstalar Adobe Creative Cloud sin iniciar sesión cuando se está desconectado?

By ypaolavc

Una de las colecciones de aplicaciones y programas de diseño con gran éxito, es la famosa Adobe Creative, ya que se ha especializado en servicios para diseño, publicidad, fotografía, creación gráfica, entre otros.

Ahora, uno de los servicios ofrecidos por suscripción es Adobe Creative Cloud, el cual ha logrado gran acogida por muchos creativos; sin embargo, surge una inquietud, de si ¿se puede desinstalar Adobe Creative Cloud sin iniciar sesión cuando se está desconectado?, veamos si es posible y cómo hacerlo.

¿Qué es Adobe Creative Cloud?

Adobe Creative Cloud es un servicio que ofrece Adobe, donde se puede tener acceso a diferentes programas de diseño gráfico, edición de video, diseño web y por supuesto, servicios en la nube; por otro lado, este servicio de software no es propiedad del usuario, sino que debe ser adquirido por una suscripción.

Desinstalar Adobe Creative Cloud

Ahora, respecto a la pregunta de si se puede desinstalar Adobe Creative Cloud sin iniciar sesión cuando se está desconectado, la respuesta es que si tu equipo está sin conexión, no es posible acceder a la aplicación de escritorio de este servicio de Adobe, por lo que no tendrás acceso a la función para eliminar la aplicación; incluso, no se puede desinstalar las diferentes aplicaciones de Adobe sin una cuenta.

Entonces, aclarado que debes tener una cuenta y que tu dispositivo debe estar conectado para desinstalar las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, para lograr este cometido debes seguir los siguientes pasos:

Para los dispositivos con Windows, lo primero que debes hacer es abrir el menú de Windows y allí seleccionar Configuración.

Luego, dale clic en Sistema y en seguida selecciona la opción Aplicaciones y funciones.

Una vez tengas la lista de aplicaciones instaladas en tu equipo, busca y selecciona las aplicaciones que deseas eliminar, y cuando las tengas identificadas, dale clic en Desinstalar, eso es todo.

En caso de que sea para un dispositivo macOS, lo que debes hacer es buscar la carpeta de la aplicación en Aplicaciones.

Luego allí, dale clic sobre el alias de la aplicación de desinstalación y por último, sigue las instrucciones.

Sin embargo, otra ruta para localizar los desinstaladores, es dirigiéndote a Aplicaciones > Utilidades > Instaladores de Adobe, ya dependerá de cómo te queda más fácil.

Como puedes ver, en caso de tener las aplicaciones que ofrece Adobe Creative Cloud, si o si debes contar con una cuenta e internet, algo que no podrás evitar, pero lo puedes solucionar con la opción de la herramienta Creative Cloud Cleaner y así eliminar el software de Creative Cloud, así que descárgala y desinstala las aplicaciones que desees.