La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Trabajando desde sus dormitorios, Larry Page y Sergey Brin, construyeron un motor de búsqueda que utilizaba enlaces para determinar la importancia de cada página en la Web: Backrub. Poco después, su nombre original se convirtió en Google (una variación de googol) que hacía referencia a la expresión matemática del número 10 elevado a la potencia de 100, un concepto que reflejaba con exactitud el objetivo de sus fundadores: organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de forma universal. Hoy en día, comprender el Internet sin Google sería muy difícil. La compañía estadounidense, subsidiaria de la gigante multinacional Alphabet Inc., se ha erigido como el gran referente de la red de redes. Desde los inicios en un garaje, Google comenzó siendo un buscador bastante práctico que es a día de hoy el favorito de la mayoría de usuarios; pero con el paso del tiempo ha perfeccionado sus funciones y abarcado multitud de facetas del entorno digital, permitiéndonos compartir documentos, consultar el correo, almacenar todos tipos de archivos en la nube, utilizar servicios de mapas, ver vídeos e incluso realizar trabajos de ofimática, entre otras tantísimas funciones.
En definitiva, tener una cuenta de Google en la actualidad se ha vuelto totalmente imprescindible ya que funciona como una llave maestra que permite acceso a múltiples servicios y ofrece una experiencia digital mucho más rica y personalizada. Ahora, después de todo, es importante tener en cuenta que para crear una cuenta de Google no necesariamente necesitas tener un correo de Gmail ya que puede estar asociada a cualquier dirección de correo electrónico activa. Esto te será muy útil para disfrutar de los servicios gratuito del gigante de las búsquedas. Por lo tanto, si estás dando tus primeros pasos por el océano digital, en este artículo te lo explicamos todo paso por paso y con todo lujo de detalles.
Cómo crear una cuenta de Google sin un correo de Gmail
Como decíamos, si deseas crear una cuenta de Google sin un correo de Gmail, tan sólo tienes que seguir los pasos que se describen a continuación:
- para empezar, accede a la página web para crear una cuenta de Google (que aparece diferente a la hoja de registro tradicional, ya que no obliga a usar gmail.com)
- Rellena el formulario que aparece en la pantalla y haz clic en Siguiente
- Una vez realizado el registro, verifica tu dirección de correo electrónico (a veces, la compañía tarda unos minutos en enviar este mensaje. Cuando lo recibas, deberás pinchar en el enlace para verificar la cuenta)
- Llegados a este punto, indica tu número de teléfono y, luego, ingresa el código recibido vía SMS o voz
¡Y ya está! Ahora, podrás usar el correo electrónico que empleaste, para darte de alta en los productos de Google. De esta forma es posible crear una cuenta en Google Plus, en YouTube, o en cualquiera de los servicios de Google usando direcciones de email de cualquier otra compañía (Outlook, Yahoo, Hotmail, de tu empresa, etc.).