Las aplicaciones de mensajería instantánea han protagonizado un enorme boom en el ámbito de la comunicación desde el mismo instante en el que los terminales de teléfono comenzaron a contar con conexiones a internet permanentes. Medios que surgieron como una alternativa totalmente superior a los sistemas tradicionales de SMS, facilitando el contacto con cualquier persona del mundo de forma fácil y accesible. En la actualidad, las aplicaciones de mensajería se han convertido en una pieza clave dentro de nuestra dinámica cotidiana. Su gran relevancia y utilidad como medio de comunicación entre las personas ha impulsado su popularidad y masificación en todo el mundo.
En las últimas dos décadas hemos tenido la oportunidad de disfrutar de todas las ventajas que nos ofrecen las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, la plataforma que lidera este mercado. Sin embargo, desde hace varios años, hay una alternativa que cada vez más está creciendo y ganando más adeptos: estamos hablando de Telegram. Este servicio lleva un buen tiempo funcionando en paralelo a la app del icono verde y su amplio abanico de funciones ha reforzado su posición, convirtiéndola en la herramienta más completa para comunicarse con otros usuarios. Con la última actualización de Telegram , que lleva la aplicación de mensajería instantánea a la versión 5.8, llegan nuevas funciones útiles que hacen que el servicio sea aún más potente y más cómodo de usar, tanto en un contexto empresarial como privado.
Con la actualización 5.8 de Telegram, se han introducido unas funciones útiles que hacen que el servicio sea aún más potente y más cómodo de usar, tanto en un contexto empresarial como privado. Lo más destacado de esta nueva versión, es la posibilidad de crear grupos sin conocer el número de teléfono de los usuarios y la funcionalidad para crear grupos según la ubicación. Por supuesto, las nuevas funciones están disponible en App Store, Play Store y Apk Mirror y también se gestionan con miras a la privacidad, ya que la seguridad de los datos del usuario constituye el caballo de batalla de Telegram desde su creación en 2013.
Cómo crear grupos de Telegram sin número de teléfono
Una de las características particulares de esta plataforma, son los números de grupos de diferentes temáticas a los que puedes unirte, los cuales almacenan hasta 200.000 miembros cada uno. Estas comunidades dentro de la red de mensajería son herramientas de interacción extremadamente poderosas que permiten permanecer comunicados con un gran número de personas con un mismo interés de una forma más rápida y sencilla. Antes de brindarte el procedimiento detallado para tener éxito en tu intento, es necesario decir que para poder agregar miembros en tu grupo de Telegram, necesitarás conocer el nombre de usuario de las personas que deseas añadir. De hecho, cualquier miembro de esta aplicación va a tener la oportunidad de crear una seudonimización que se convierte en su token de identificación para el servicio. De esta forma, vas a tener la oportunidad de agregar contactos en tus grupos de Telegram sin tener sus números de teléfono. Los pasos son los siguientes:
Android
- actualiza la app a la última versión
- Abre Telegram en tu dispositivo
- En la parte inferior derecha de la sección Chat, pulsa sobre el ícono azul del lápiz
- A continuación, haz clic en Nuevo grupo
- Llegados a este punto, en la parte superior de la pantalla, inserta el nombre de usuario precedido por una arroba y haz clic en Siguiente
- Por último, elige una imagen, un nombre del grupo y toca el icono V
iPhone
- Actualiza la app a la última versión
- Abre Telegram en tu dispositivo
- En la sección Chat de la plataforma, pulsa sobre el ícono azul del lápiz que te aparecerá en la parte superior derecha
- Posteriormente, toca Nuevo grupo
- Llegados a este punto, en la parte superior de la pantalla, inserta el nombre de usuario precedido por una arroba y haz clic en Siguiente
- Finalmente, elige una imagen, un nombre del grupo y haz clic en Crear
Por otro lado, para facilitar aún más la incorporación de nuevos contactos Telegram, puedes incorporar la búsqueda de personas cercanas y crear grupos geolocalizados: basta con activar esta opción, y que la otra persona también la active, para que aparezcáis en la aplicación mientras Telegram os da la posibilidad de estableceros como contactos. Aquí están los pasos:
Android
- Actualiza la app de Telegram a la última versión
- En la parte superior izquierda de la sección Contactos, haz clic en ? > Personas cerca
- A continuación, acepta el permiso de ubicación (si no lo aceptaste ya). El contacto que quieres añadir debe hacer el mismo proceso: Telegram os encontrará dando la opción de añadiros
- Por último, crea tu grupo de Telegram e inserta el nombre de la persona que deseas agregar
iPhone
- Actualiza la app de Telegram a la última versión
- En la parte superior de la sección Contactos, haz clic en Encontrar personas cercas
- A continuación, acepta el permiso de ubicación (si no lo aceptaste ya). El contacto que quieres añadir debe hacer el mismo proceso: Telegram os encontrará dando la opción de añadiros
- Por último, crea tu grupo de Telegram e inserta el nombre de la persona que deseas agregar
En alternativa, puedes crear un enlace único de invitación para invitar a alguien a quien no tienes en los contactos. Para crearlo, ve a la información del grupo > Añadir miembro > Invitar al grupo con un enlace.