Se Amplía la Compatibilidad con el Editor Clásico de WordPress hasta 2022

septiembre 8, 2021
Uno de los sistemas de gestión de contenidos web más populares es WordPress, siendo esta una plataforma líder para publicar contenido de forma sencilla; ahora, si estás en todo este medio de la creación de contenidos, sabes de que se trata y cómo funciona, de ser así esta noticia te parecerá algo interesante, ya que se amplía la compatibilidad con el Editor Clásico de WordPress hasta 2022, veamos de que se trata.
De qué se trata el Editor Clásico de WordPress
El Editor Clásico de WordPress, es un plugin (aplicación que se relaciona con otra para agregarle una función nueva y específica) oficial donde se puede añadir cajas meta al estilo antiguo y por supuesto, con esta herramienta puedes crear, modificar y hasta dar formato a una página web de forma sencilla e intuitiva.
WordPress ha manejado un proyecto para darle soporte al plugin Editor Clásico y a la fecha es una realidad que irá hasta el 2022 y no darle soporte solo hasta este año como inicialmente se tenía previsto, lo que con esta prórroga de un año más, evidencia una decisión acertada para todos.
Ahora, a pesar de que la fecha límite para la fase de soporte completo es el 31 de diciembre de 2022, el Editor Clásico no dejará de funcionar de la noche a la mañana, ya que se espera que siga funcionando por un tiempo más prolongado que el previsto para el cierre de esa ventana de soporte. Sin embargo, a pesar de que tres años en marcha de este proyecto, parece un tiempo sensato para abandonar el clásico por un editor moderno, los hechos demuestran que a este aún le quedan unos cuantos meses por recorrer.
Por otro lado, dentro de los cambios más representativos realizados en el transcurso del tiempo activo del Editor Clásico, es el cambio de texto, unos ajustes para evitar advertencias o errores y promover la consistencia entre las versiones de PHP soportadas; adicionalmente, también se han visto cambios en las llamadas de gancho de acción o filtros obsoletos. Como te das cuenta, a pesar del tiempo que ya lleva el plugin en marcha, no ha necesitado de muchos cambios para seguir funcionando.
Finalmente, el objetivo principal del Editor Clásico era facilitar la transición al editor de bloques, donde se han presenciado ocho versiones principales de WordPress y no se evidencia planes para trasladar ninguna de las partes clásicas subyacentes del núcleo al plugin, o por lo menos no hasta ahora.
Como puedes ver, aún queda algo de tiempo para que le des una oportunidad al Editor Clásico si aún no se la has dado y por supuesto, aprovéchalo mientras está en marcha, puede que te sea útil y lo termines disfrutando, así que ¡ánimo!.