TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por Microsoft

Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por Microsoft

By Bitor Camar

Decisión de bloqueo a Microsoft….la CMA (Autoridad de los Mercados y la Competencia del Reino Unido) ha tomado la determinación de bloquear la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Activision Blizzard es conocida por desarrollar populares videojuegos como la saga ‘Call of Duty’. La decisión se basa en la inquietud de que esta adquisición afecte negativamente el panorama de los juegos en la nube, limitando la innovación y las alternativas disponibles para los jugadores británicos.

Solución que no convencía

Tras un año de negociaciones que involucraron una suma considerable de aproximadamente 69.000 millones de dólares (62.649 millones de euros), la Autoridad de los Mercados y la Competencia (CMA) ha anunciado su decisión definitiva en contra de la transacción, decisión de bloqueo a Microsoft. Esta determinación se basa en el hecho de que la propuesta presentada por Microsoft no abordó adecuadamente las preocupaciones planteadas por el regulador en relación al mercado de los juegos en la nube. Estas inquietudes ya habían sido expresadas durante la evaluación preliminar realizada por la CMA.

En septiembre de 2022, la CMA inició una revisión exhaustiva del acuerdo entre Microsoft y Activision. En febrero de 2023, el regulador emitió una advertencia provisional, señalando que la fusión podría fortalecer aún más la posición de Microsoft en el sector de los juegos en la nube, lo que podría sofocar la competencia en este mercado en pleno crecimiento. Como resultado, la decisión final de la CMA va en contra de la aprobación de la transacción.

Microsoft se mantiene firme

Microsoft, con su sólida posición en los servicios de juegos en la nube, se vería beneficiada comercialmente al hacer que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio. La CMA destaca que Microsoft ya representa aproximadamente el 60-70% de los servicios globales de juegos en la nube y posee otras fortalezas relevantes en el sector, como Xbox, el sistema operativo líder para PC (Windows) y una infraestructura global de computación en la nube (Azure y Xbox Cloud Gaming).

En cuanto al crecimiento de usuarios activos mensuales en el Reino Unido, se ha triplicado desde principios de 2021 hasta finales de 2022, y se estima que alcanzará un valor de hasta 11.000 millones de libras (12.427 millones de euros) a nivel mundial y alrededor de 1.000 millones de libras (1.130 millones de euros) en el Reino Unido para 2026.

La CMA destaca que el acuerdo fortalecería la posición de Microsoft en el mercado al darle control sobre importantes contenidos de juegos como ‘Call of Duty’, ‘Overwatch’ y ‘World of Warcraft’. Además, la evidencia disponible indica que, sin la fusión, Activision comenzaría a ofrecer juegos a través de plataformas en la nube en un futuro cercano.

El uso de la nube permite a los jugadores del Reino Unido evitar la compra de costosas consolas de juegos y PC, brindándoles más flexibilidad y opciones en términos de cómo jugar. La CMA advierte que permitir que Microsoft se establezca firmemente en el mercado de los juegos en la nube justo cuando está experimentando un rápido crecimiento podría socavar la innovación que es crucial para el desarrollo de estas oportunidades.

Propuestas contra la decisión de bloqueo a Microsoft

La propuesta presentada por Microsoft para la adquisición de Activision Blizzard fue evaluada por el regulador, quien identificó varias deficiencias significativas. El regulador consideró que la propuesta no abordaba adecuadamente la rápida evolución de los servicios de juegos en la nube y no contemplaba suficientemente los diferentes modelos comerciales existentes, como los servicios de suscripción multijuego. Además, la propuesta no estaba lo suficientemente abierta a proveedores que desearan ofrecer versiones de juegos en sistemas operativos de PC distintos de Windows.

La CMA también expresó preocupación de que la propuesta de Microsoft estandarizara los términos y condiciones de disponibilidad de los juegos, en lugar de permitir que la competencia en el mercado impulsara la creatividad y la variedad de opciones, como se esperaría en un entorno sin la fusión. Se señaló que aceptar el remedio propuesto por Microsoft requeriría una supervisión regulatoria, mientras que evitar la fusión permitiría que las fuerzas del mercado continuaran operando y dando forma al desarrollo de los juegos en la nube sin intervención regulatoria.

Además, la CMA determinó que la opción de tener el contenido de Activision en Game Pass, aunque podría ser beneficiosa para algunos clientes, no compensaría el daño general a la competencia que resultaría de esta fusión. Se destacó el posible incentivo para que Microsoft aumente los costos de esta fórmula de pago después de la transacción, reflejando la incorporación de los juegos de Activision.

Decisión de bloqueo a Microsoft

«Es vital que protejamos la competencia en este mercado emergente y emocionante», declaró Martin Coleman, presidente del panel independiente de expertos de la CMA, para quien Microsoft ya disfruta de una posición fuerte y ventaja sobre otros competidores en juegos en la nube «y este acuerdo reforzaría esa ventaja». «Microsoft se comprometió de manera constructiva con nosotros para tratar de abordar estos problemas y estamos agradecidos por ello, pero sus propuestas no fueron efectivas para remediar nuestras preocupaciones y habrían reemplazado la competencia con una regulación ineficaz en un mercado nuevo y dinámico», añadió.