Manejar cuentas en las redes sociales es algo normal hoy en día y aún más, el tener una cuenta en la plataforma de Twitter, ya que esta permite escribir mensajes de forma sencilla y rápida; sin embargo, puede que en algún momento tu cuenta quede bloqueada y no sepas qué hacer en estos casos, es por ello que hoy queremos hablarte sobre qué hacer si tu cuenta de Twitter se restringe temporalmente por actividad inusual, algo que puede suceder en cualquier momento, así que veamos que pasos seguir para solucionarlo.
Qué puede generar restricción temporal en tu cuenta
Existen muchas razones para quedar atascado con una cuenta bloqueada por Twitter y lo más probable es que no entiendas qué genera esto. Ahora, dentro de las acciones que pueden hacer que se bloquee tu cuenta es la de introducir credenciales erróneas, como tu usuario o contraseña varias veces, algo que bloqueará temporalmente tu cuenta durante aproximadamente una hora.
Otras de las razones están las de tuitear demasiado, tuitear contenido inapropiado, ofender y acosar a otros usuarios o sobre las creencias personales de ellos, pero no sólo esto, ya que es obvio que el uso indebido de las tendencias es una causal, al igual cuando ocurre que tu cuenta de Twitter ha sido hackeada, lo que es un alivio.
Cómo desbloquear tu cuenta de Twitter
Realmente lograr desbloquear tu propia cuenta de Twitter no es complicado ni tedioso y para ello, lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Twitter, donde verás un mensaje que dice que tu cuenta ha sido restringida temporalmente, entonces selecciona iniciar e introduce tu número de teléfono, esto con el fin de que recibas un código de verificación mediante un mensaje de texto o una llamada telefónica. Una vez recibas dicho código de verificación, lo que sigue es digitarlo y darle clic en Enviar y eso es todo.
Por otro lado, como mencionamos anteriormente, es posible que al estar en tu cuenta se te indique que esta ha sido bloqueada por motivos de seguridad, lo que quiere decir que la plataforma ha detectado un comportamiento sospechoso y puede comprometerse tu cuenta, para este caso, lo que debes hacer es cambiar tu contraseña de inmediato y en caso de tener un correo electrónico asociado a tu cuenta, debes revisarlo ya que se te enviará allí las instrucciones a seguir.
Algo que debes tener presente, es que mientras tu cuenta esté bloqueada, las personas que visiten tu perfil verán un mensaje que informará de que la cuenta está presentando una actividad inusual y en seguida se les confirmará si quieren seguir visitando el perfil o no.
Finalmente, en caso que requieras ayuda adicional, no dudes en contactar al equipo de asistencia de Twitter, pero en teoría con lo anteriormente mencionado, ya deberías tener tu cuenta desbloqueada.
Como puedes ver, las razones para que Twitter restrinja temporalmente tu cuenta son muy obvias y más frecuentes de lo que te imaginas, así que mantén a la mano este tipo de información ya nunca se sabe.