¿Qué hace Google para las Startups?

agosto 27, 2021
Hoy en día, emprender es un camino más motivador, ya que existen múltiples herramientas que permiten un apoyo para aquellos que están iniciando con su proyecto de vida; donde existen medios de financiación, asesoría, páginas, etc, que logran apoyar las ideas potenciales de los emprendedores.
Ahora, a pesar de contar con varios instrumentos, no significa que posicionarte y tener éxito, sea algo sencillo y garantizado; es por ello, que plataformas como Google piensan en dar un pequeño empujón a aquellas empresas; así que hoy vamos a descubrir ¿qué hace Google para Startups?.
Si eres un emprendedor, tienes tu empresa o la idea para poner en marcha, lo que viene será de tu interés, veamos de que se trata.
¿Qué es una Startup?
Una Startup es una empresa nueva en su sector, bien sea pequeña o mediana donde cuenta con gran potencial de crecimiento en el mercado; son aquellas empresas que llegan al comercio con productos o servicios innovadores, incluso, la gran mayoría se inclinan por el sector de la tecnología, ya que es un mercado con gran potencial hoy en día.
¿Qué es Google para Startups?
Google para Startups es una reorientación de su iniciativa Google para emprendedores, donde con este nuevo nombre, busca soportar y orientar mejor a sus principales usuarios como son las startups tecnológicas y por supuesto, a sus comunidades.
¿Y qué hace Google para Startups?
Google se destaca por sus ideas y herramientas innovadoras, es por ello que no puede faltar dentro de sus servicios, el apoyo y orientación para aquellos emprendedores, ya que se ve una alza de nuevos creadores de sueños, es aquí donde nace Google para Startups.
Entonces, su principal novedad es Residencia de Google para Startups, donde gracias a esta herramienta, los emprendedores podrán recibir orientación personalizada y un espacio de trabajo que dura aproximadamente seis meses en un Campus de Google para Startups en diferentes ciudades.
Ahora, esta herramienta busca ofrecer los mejores recursos a sus espacios de coworking (es una modalidad de trabajo donde se comparte un mismo espacio específico para desarrollar proyectos independientes, al tiempo que se fomentan proyectos conjuntos) para Startups y aceleradoras.
Por otro lado, este programa ofrece productos como Google Cloud para Startups, donde dispone de créditos gratuitos para aquellas empresas que están en las primeras etapas de su emprendimiento. Adicionalmente, las empresas que desarrollan aplicaciones cuentan con Start en Android.
También cuenta con los contactos de Google, el cual es clave para encontrar comunidades, inversores y programas educativos, como Launchapad Accelerator (formación personalizada con bases en el machine learning) y el Sand Hillo (soporte y contactos para las empresas de rápido crecimiento).
Finalmente, las buenas prácticas esta establecida por talleres, videos de formación para las diferentes áreas que requiere una nueva empresa.
Como te das cuenta, esta plataforma te ofrece herramientas que te ayudan a cimentar una sólida empresa para hacer frente al mercado al que apuntas, a través de su combinación de mentores, formadores, créditos y diversidad. Así que no dudes en explorar este programa y sacar provecho para mejorar tu emprendimiento, ¡ánimo!.