TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Qi2 el futuro de las cargas inalámbricas

Qi2 el futuro de las cargas inalámbricas

By loiscarlosg

En el mundo vemos cada día más avances tecnológicos que nos sorprenden pero a la vez nos ayuda a que nuestra vida sea un poco más sencilla, con la incursión en el mercado de robots, Autos eléctricos o televisores con cada vez más funciones, en el CES 2023 hubo un anuncio que quizás para algunos paso por desapercibido, pero se convertirá en uno de los elementos top del futuro cercano, esta será la próxima generación de carga inalámbrica para teléfonos o dispositivos de batería recargable.

Qi2 nueva manera de carga inalámbrica

Esta se ha denominado como Qi2 y es la versión reciente de Qi, la cual podemos encontrar en los dispositivos como iPhone 14, Samsung Galaxy S22 y Google Pixel 7

Esta versión nos traerá una manera más eficiente para realizar la carga, ya que cuenta con unos imanes que ayudarán a que el dispositivo quede mejor alineado en la plataforma de carga, entonces la carga será más fácil y rápida que es la idea de cada uno de estos avances.

Debemos tener en cuenta que la carga MagSafe de Apple se lanzo con el iPhone 12 en el 2020 y a partir de allí ha ayudado a diseñar el perfil de energía Magnética que forma parte de Qi2 con la colaboración de más de 350 empresas, las cuales conforman el Consorcio de Energía Inalámbrica

Beneficios de Qi2

Aunque tiene sus diferencias con el MagSafe, ya que la potencia magnética tiene otro tipo de componentes, ya que podría servir en otros dispositivos como los auriculares AR o VR y podría ayudar a que su carga sea más rápida, en la actualidad la carga del Qi tiene un limite de 15 W, esta es igual a la velocidad de carga de MagSafe de Apple

Con la ayuda de los imanes se garantiza que no haya una perdida de energía, ya que se alinea de manera eficiente con el dispositivo, el director ejecutivo de Wireless Power Consortium, Paul Struhsaker indico que de esta manera se reducirán al máximo los desechos de cables o enchufes que se pueden averiar por el uso en exceso o el mal uso de los elementos.

Ahora, con la incursión de varios elementos con carga MagSafe, como fundas para iPhone, soportes o trípodes o carteras este Qi2 es potencialmente una herramienta de uso continuo para los nuevos teléfonos Android compatibles con Qi2.

Se dejaría de comprar cables innecesarios, además de lo incomodo que ha resultado el tratar de conseguir cables de diferentes tamaños o disposiciones, ya que no siempre se tiene el conocimiento de cada conexión, con MagSafe se tiene un microprocesador que carece del perfil de potencia magnética de Qi2 en la que permite que el iPhone sepa a qué esta conectado, esto podría ser retomado por los fabricantes de Android para agregar un propio microprocesador a Qi2 para que sea algo similar.

Se sabe que la UE ha obligado a Apple a cambiar en sus modelos recientes de iPhone la carga con cable Lightning a USB-C, es por esto que Qi2 podría ayudar a que iPhone tenga una versión sin puerto ya que con Qi2 es estándar y esto podría ayudar a cualquier acción  de UE en torno al tema de la carga inalámbrica.

Y aunque aún no sabemos si Apple reemplazará el MagSafe, lo que si podemos indicar es que las demás empresas empezaran a ponerse de acuerdo para buscar un bien común e incursionar con sus nuevos dispositivos y el Qi2.