¿Por qué optar por una Mac Mini?

enero 6, 2021
Buscando expandir su cuota de mercado, Apple optó por desarrollar un producto de transición, nos referimos al Mac Mini. Es la opción que te permitirá conocer el sistema operativo macOS a un precio más accesible que otros productos de la marca, tales como una MacBook Pro o una MacBook Air.
Hasta ahora el Mac Mini ha sido pensado como un equipo de funcionalidad limitada con posibilidad de expansión. Es barato y potente, perfecto para quienes no requieren algo tan sofisticado como los estudiantes y oficinistas. Este es el dispositivo perfecto para enamorarte de MacOs de forma menos costosa sin sacrificar el rendimiento.
Características de la Mac Mini
En el Mac Mini en su versión base podemos encontrar un procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz de octava generación (ampliable a i7), con una memoria de RAM 8 GB DDR4 a 2.666 MHz (ampliables hasta 64 GB). Un almacenamiento SSD PCIe de 128 GB (hasta 2 TB), con gráficos Intel UHD Graphics 630. Posee cuatro puertos Thunderbolt, 3 puertos (USB?C), dos USB-A, un puerto Gigabit Ethernet (ampliable a 10 Gigabit Ethernet), un HDMI 2.0, jack de audio de 3.5mm, con conectividad Wi-Fi 802.11ac, y Bluetooth de 5.0. Su peso es de 1.3kg y sus dimensiones son de 19.7cm horizontal y verticalmente, con una altura de 3.6cm y un precio base de 649 euros.
Este ordenador de sobremesa, es muy cómodo debido a su tamaño compacto de 19,7 cm de ancho y alto. Sumado a esto, este nos deja usar los periféricos que tengamos guardados en casa, con la ventaja de que puede ser conectado al televisor de forma directa. Continuando con su apariencia física podemos observar la típica estética minimalista de Apple que fue observada en modelos anteriores, perfecto para apilar y guardar.
En cuanto al interior
Lo que si fue modificado en este dispositivo fueron las conexiones que abren la gama de posibilidades para este sobremesa. Incluye 2 puertos Thunderbolt 2 (hasta 20 Gb/s), 4 puertos USB 3 (de hasta 5 Gb/s), un puerto HDMI, una ranura para tarjetas SDXC, un puerto Gigabit Ethernet, una entrada de audio, una toma para auriculares de 3,5 mm y un receptor de infrarrojos.
Con respecto a la funcionalidad sus posibilidades son casi infinitas, tomando en cuenta que su público objetivo es un usuario básico. Nos ofrece el sistema operativo MacOs con todas sus ventajas lo que les permite a sus usuarios realizar tareas de
diseño multimedia con herramientas de niveles no tan altos. Esto incluye todos los programas de la suite Adobe.
Con un monitor apropiado (que permita una resolución de 2.569 x 1.600 píxeles), el Mac Mini puede funcionar como una herramienta ideal para la producción multimedia semiprofesional.
Las tres opciones del Mac Mini
Apple distribuye tres modelos de Mac Mini para los consumidores, desde una básica que puede ser más limitada pero con un precio reducido, pasando por una versión intermedia que permite una mayor rapidez para un disfrute más completo del sistema macOS, hasta la opción más avanzada y potente.
La Mac Mini avanzada incluye un procesador Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,8 GHz, 8 GB de memoria RAM, un disco duro Fusion Drive de 1 TB de almacenamiento, y la gráfica Iris Graphics de Intel. Y es la mejor opción para un usuario exigente que quiere hacer su transición a la marca de la manzana mordida, sin el sacrificio que significa comprar un dispositivo más costoso como la MacBook Pro.
La última opción es sin lugar a dudas la más recomendable, le otorga a su usuario una mayor potencia y velocidad a un precio más bajo gracias al disco duro Fusion Drive, puede ser muy semejante a una versión MacBook básica.