TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Por qué han cancelado el E3 de 2022

Por qué han cancelado el E3 de 2022

By Bitor Camar

Ya se ha anunciado de manera oficial, el E3 de este año ha sido cancelado. No habrá ningún evento físico o digital. Pero, ¿por qué lo han cancelado?

El porqué de la cancelación

La ESA dió un comunicado el 31 de marzo, diciendo que: «Anteriormente anunciamos que el E3 no se llevaría a cabo en persona en 2022 debido a los continuos riesgos para la salud que rodean al COVID-19. Hoy, anunciamos que tampoco habrá exhibición digital del E3 en 2022». «En cambio, dedicaremos toda nuestra energía y recursos a ofrecer una experiencia E3 física y digital revitalizada el próximo verano. Ya sea que se disfrute desde el piso de exhibición o desde sus dispositivos favoritos, la presentación de 2023 reunirá a la comunidad, los medios y la industria en un formato completamente nuevo y experiencia interactiva».

Un repaso de los años atrás

El E3 ha tenido una tendencia a la baja en los últimos años, por lo que tiene cierto sentido que la ESA se enfoque en mejorar el siguiente, aunque debe andarse con cuidado. A principios de la década, el E3 fue el centro neurálgico de las revelaciones y anuncios del mundo de los videojuegos.

Sin embargo, en los siguientes años, varios eventos hicieron que el E3 cayera. Nintendo fue el primero en dejar de presentarse al E3 en 2013, siendo uno de los tres grandes protagonistas del evento. Desde entonces, Nintendo ha realizado sus propios programas «Nintendo Direct» en todo el mundo. Sony hizo lo mismo en 2019, e hizo lo mismo que Nintendo sacando su propio evento con sus propias presentaciones, llamado PlayStation State of Play.

Ambas compañías parecen haber pensado que no necesitan el E3 de una manera u otra, que pueden anunciar sus videojuegos por su cuenta, quizá con los mismos o mejores resultados. Quita la presión a los desarrolladores de apresurarse para tener listas de demostraciones para dicho evento. Por otra parte, también se ahorran los gastos logísticos de desplazarse a California (viajes del equipo, equipaje, técnicos, hospedaje, etc).

Sin embargo, no todos los grandes nombres han seguido este ejemplo, Ubisoft y Microsoft han mantenido sus relaciones con el E3 teniendo una presencia significativa. En 2016, EA dejó atrás el piso de exhibición de E3 en un intento de permitir que más jugadores tuvieran la oportunidad de «interactuar con los equipos de desarrollo y experimentar eventos en vivo» a través de EA Play Live.

El Covid-19

Es evidente que la pandemia del Covid-19 ha azotado fuertemente a todos los sectores del mundo, que todavía muchos de ellos están recuperándose. Sin embargo, el E3 estaba ya cuestionado antes de la pandemia.

En marzo de 2020, la ESA anunció que cancelaba el evento de ese año. Otros programas como Gamescom, GDC y PAX también se vieron afectados de alguna manera, pero la posición tradicional de E3 como un programa de prensa en lugar de una convención dirigida a jugadores o desarrolladores abrió la escena para que otros participaran.

Al siguiente año, el anfitrión Geoff Keighley anunció el «Summer Game Fest», que comenzó en junio siendo la competencia directa del E3, y presentó sus propias revelaciones y noticias sobre videojuegos. Algo más tarde, se celebró la ceremonia Opening Night Live de Gamescom, en agosto de 2021, y fue organizada también por Geoff Keighley. Reunió a docenas de editores para presentar entrevistas en torno a su nueva información.

Como vemos, el E3 se ha ido enfrentando estos años a una competencia cada vez mayor y a una menor participación de sus anfitriones que se retiraron. Si bien empresas como Ubisoft o Microsoft estuvieron en el E3, la ausencia de Sony y Nintendo afectó mucho al evento.