El smartwatch
La compañía Google Pixel, presenta su reloj inteligente, el Pixel Watch, que ha sido fruto de un gran trabajo. Actualmente es complicado encontrarlo de oferta o algo parecido, aunque este reloj merece la pena completamente. Ahora el smartwatch podrá brindarnos un análisis en profundidad del sueño que tenemos, denominada Perfiles de sueño.
Perfiles de sueño
La forma en que funcionan los perfiles de sueño es que su Pixel Watch le dará uno cada mes después de monitorear de cerca cómo duerme durante varias semanas. Para conseguir uno, deberás dormir con el reloj puesto durante 14 días continuos, y cuanto más duermas con él, más preciso será el análisis. Si comienza hoy (16 de noviembre), obtendrá su primera puntuación el 1 de diciembre.
Los perfiles de sueño se centrarán en varios factores, incluidas las variaciones en su horario de sueño, las interrupciones del sueño y el tiempo antes de un sueño profundo para decirle qué tipo de «Animal dormido» (sí, incluso recibe un apodo tonto) que es y qué tan bien lo hace. dormir. Necesitarás una suscripción a Fitbit Premium para tener acceso a esto, pero una vez que la tengas, podrás obtener una visión mucho mejor de cómo duermes. Esta función puede llegar a ayudar a mucha gente a obtener información acerca de cómo duerme y si es consciente de problemas que pueda tener.
Características
Nos encontramos con una pantalla AMOLED 3D Corning Class 5, con 320 PPI y hasta 1000 nits de brillo (y por supuesto, con un modo de Always on Display). Su memoria RAM es de 1 GB SDRAM, y para su memoria de almacenamiento encontramos 32 GB eMMC, una auténtica pasado para poder almacenar música y archivos sin freno.
Cuenta con características como brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor óptico de ritmo cardíaco, sensor de oxígeno en sangre, sensor eléctrico multipropósito (ECG, ElectroCardioGrama) y Sensor de iluminación ambiente, entre otros.
Encontramos un Bluetooth en su versión 5.0, Wi-Fi 802.11n y 4G / LTE. Tenemos un micrófono y altavoz integrados. Su resistencia es de 5 ATM, como muchos de los smartwatches similares en su rago. Algo que para muchos usuarios es importante, es que cuenta con NFC y GPS integrados. Sus sitema operativo es una bestia, el WearOS 3.5, que es compatible con dispositivos Android 8.0 o superior. Y por último, en cuanto a sus características físicas, tenemos un reloj inteligente con unas dimensiones de 41 mm x 12,3 mm, con un peso de 36 g.
El diseño
Su diseño es futurista a la par que minimalista. Viene con un formato redondo con unos bordes de la pantalla curvos, y con un solo botón/ruleta en la parte derecha del reloj. Google mantiene la filosofía que diferenció los relojes con WearOS de los Apple Watch que planteó el formato cuadrado. El acabado es curioso, la pantalla parece acapararlo todo, aunque podemos estar tranquilos, está protegido con una capa de Gorilla Glass.
Las correas son intercambiables como lo son casi la totalidad de los smartwatch que hay en el mercado. En la parte trasera podemos encontrar los sensores que permiten monitorizar todas las variables que antes hemos mencionado. Su autonomía es de todo el día sin problemas, teniendo una batería de 294 mAh, y con una carga magnética con conexión USB-C, tardando unos 80 minutos para llegar al 100%.