Netflix no emitirá la 3era temporada de Dead End: Paranormal Park – Cancelada

enero 22, 2023
Luego de haber sobrevivido a las masivas cancelaciones del sector de producciones animadas durante el año 2022, Netflix no seguirá apoyando el trabajo de Hamish Steele, a pesar de que la serie durante sus dos temporadas gozo de gran acogida por el público, no dio los resultados económicos suficientes para que la plataforma de Streaming continuara con su producción, sin tener en cuenta que Steele afirmará que ya tenía guiones, diseños y esquemas listos para la próxima temporada.
Dead End: Paranormal Park. ¿De qué trata?
Serie de animación original de Netflix de terror y fantasía, enfocada al público juvenil y adulto, estrenada el 16 de junio del año 2022. Es una serie de origen Británico Americana, basada en la novela gráfica de Hamish Steele, Dead Endia, la serie tiene como uno de sus objetivos la representación de las comunidades trans, cuya orientación tiene como fin suprimir la transfobia que se presenta en tiempos actuales.
No solamente la representación trans esta ligada en los personajes de la serie si no en el equipo de trabajo (actores de doblaje). Razón por la cual fue estrenada en el mes del orgullo.
Barney y Norma son sus protagonistas, son empleados en un parque temático local y por supuesto siempre acompañados por Pugsley, el perro de la infancia de Barney. El cuarto personaje es Courtney, un demonio de mil años de existencia, juntos viven experiencias extrañas y paranormales.
Representante del orgullo
Como ya se menciono anteriormente parte del objetivo de esta serie fue traer escenarios de inclusión de género, dentro de su equipo de trabajo podemos encontrar algunos representantes de la comunidad LGBTQ+:
- Barney (personaje principal): Doblaje a cargo de Zach Barack, conocido como el primer actor abiertamente transgénero en una película de Marvel, Spider-Man: lejos de casa.
- Pauline Phoenix: Su voz está a cargo de Clinton Leupp “Miss Coco Perú”, la famosa drag queen estadounidense.
Entre otros proyectos multiculturales de inclusión de genero en Netflix podemos encontrar; Q-Force o Super Drags.
¿Por qué se presentan tantas cancelaciones últimamente?
Aunque parezca sencillo de deducir y el gran determínate sean por criterios de horas de reproducción de una serie o el tiempo que permanece en el top 10 de la plataforma hay otro criterio aún más determinante que se impone a los anteriores: la llamada » vista hasta el final», o mejor conocido como el porcentaje de audiencia que completa la reproducción total de un contenido.
Criterios para cancelar
Independientemente de la reputación de una serie, lo que pueda llegar a opinar la crítica especializada o incluso que la propia audiencia la rachase por completo. El criterio que es definitivo se le concede al factor que mide numéricamente el interés de los espectadores: si te gusta como para llegar hasta el final, merece por supuesto un lugar y continuidad en la plataforma, de lo contrario no seguirá más.
Series canceladas
Un ejemplo de ellos es El juego del calamar tuvo una tasa de finalización del 87% mientras que 1899 solo del 32%. Razón por la cual se canceló 1899.
No te frustres si han cancelado tu serie favorita, aún existe la posibilidad que pueda tener una nueva vida en otro lugar. Son tiempos de inestabilidad constante, sin embargo, lo que cancela una plataforma, puede ser apreciada por otra.