Netflix: Mighty Morphin Power Rangers: Once and Always

abril 25, 2023
Conmemoración de la saga
Mighty Morphin Power Rangers: Once and Always, una producción que celebra el 30 aniversario de la saga, no defrauda en cuanto a lo que se puede esperar de ella. El especial reúne a algunos miembros del reparto original con otros personajes reconocidos de los spin-offs más recientes para detener a un villano clásico, y recrea la esencia cutre que ha caracterizado a la franquicia desde su debut en 1993. Aunque la trama no resulta muy atractiva para aquellos que han crecido desde los años dorados de los Power Rangers, la producción se eleva por encima de un simple paseo por la memoria gracias a su enfoque íntimo sobre la trágica pérdida en la vida real de Thuy Trang, y una historia sorprendentemente emotiva que aborda el dolor.
El enfoque sobre la historia de Thuy Trang en el especial añade una dimensión de profundidad a la producción, lo que resulta conmovedor para aquellos que conocen la tristeza que rodeó su vida y muerte. La trama se centra en el dolor y la forma en que los personajes lo afrontan, lo que brinda un matiz diferente a una historia típica de los Power Rangers. A pesar de que el especial no revoluciona la saga, resulta una experiencia emocionalmente rica y satisfactoria para los fans.
Acerca de la historia
En 2001, Trang perdió la vida en un accidente automovilístico, y ahora, en Mighty Morphin Power Rangers: Once and Always, su muerte es reconocida por primera vez en la continuidad de la saga. La Ranger Amarilla fue vista por última vez en la serie original en el episodio «Power Transfer» de la segunda temporada, cuando Trini Kwan, Jason y Zack dejaron el equipo para asistir a una conferencia de paz. Este especial brinda un cierre a los fans, ya que se revela cómo Trini encontró su destino, se presenta a su hija y se muestra cómo el equipo afronta su trágica pérdida. Es un tema delicado en una serie que suele ser ligera y divertida, y los guionistas, Becca Barnes y Alwyn Dale, merecen crédito por tratarlo con tanta sensibilidad y sinceridad.
David Yost y Walter Jones, quienes interpretaron a Billy y Zach en la serie original de Power Rangers, vuelven a tomar sus respectivos papeles en Once and Always. Mientras los personajes lloran la pérdida de Trini, se puede sentir que los actores están procesando el dolor por la muerte de su amiga y compañera de reparto en la vida real. En medio de la lucha contra el regreso de Rita Repulsa, Billy y Zach también se enfrentan a la tarea de criar a la hija de Trini, Minh. Es la relación entre los dos personajes y la adolescente Minh, con su personalidad impulsiva y problemática, lo que da forma al corazón emocionalmente conmovedor de la trama.
Billy y Zach como papeles principales
Minh, la hija de Trini, se convierte en una figura clave de la trama al buscar obtener el Power Morpher de su madre fallecida. Sin embargo, esto no es del agrado de Billy y Zach, quienes están llenos de temor y preocupación por la seguridad de Minh después de lo que sucedió con Trini. A pesar de su juventud, Minh tiene habilidades en artes marciales y es un reflejo del carácter amable y humorístico de su madre, aunque también lucha con la rabia y la impulsividad. En resumen, Minh es un personaje muy entretenido de seguir y aporta un valor emocional a la historia.
Mighty Morphin Power Rangers: Once and Always no solo ofrece una trama emocionalmente cargada, sino también escenas llenas de acción y aventuras propias de la franquicia. La nostalgia está presente a lo largo de todo el especial y los fanáticos de la serie original podrán disfrutar de numerosos guiños y referencias a la historia de los Power Rangers. Además, los villanos extraños y los escenarios coloridos mantienen la esencia divertida y entretenida que caracteriza a la saga. En general, es un especial que combina con éxito la nostalgia con la acción y el humor, ofreciendo una experiencia completa a los fanáticos.
El legado de los Power Rangers
Por último, cabe mencionar algunas cuestiones que pueden generar cierta confusión en la trama. En primer lugar, resulta un tanto extraño que Rita Repulsa regrese convertida en robot, algo que aparentemente se hizo para darle voz a la actriz Barbara Goodson, quien siempre ha destacado por su habilidad para interpretar villanas. Por otro lado, los guionistas se encontraron con el problema de que no todos los actores originales querían volver a sus papeles, lo que dio lugar a una explicación algo forzada y poco convincente para justificar su ausencia en la historia, tal como explicó la actriz Amy Jo Johnson, quien interpretó a la Ranger rosa y declinó la oferta de participar.
Sin embargo, en lugar de abordar estos asuntos de manera creativa y coherente, los guionistas optaron por soluciones perezosas y, en algunos casos, absurdas. Por ejemplo, en el caso de los actores que no participaron, se les atribuye una excusa poco convincente, que no hace más que subrayar su ausencia y dar la impresión de que sus personajes no tienen una presencia real en la trama. En resumen, aunque se agradece el esfuerzo por reunir al reparto original, no se puede evitar sentir que algunas decisiones creativas dejaron mucho que desear.
Conclusiones
Redactar esto de forma distinta: A pesar de la emotividad y los momentos nostálgicos que ofrece Mighty Morphin Power Rangers: Once and Always durante su hora de duración, es difícil ignorar la sensación de que este especial habría necesitado mejores efectos especiales y diálogos para destacar realmente. Aunque es cierto que los Power Rangers se caracterizan por su toque cutre, es posible que se haya sobrepasado esta idea al presentar una historia sin sentido y ausencias en el reparto original. En definitiva, habría sido preferible ver a los Rangers en plena acción tal y como los recordamos en nuestra infancia, en vez de recrearlos como realmente eran en los años 90.