Netflix: medidas contra el uso compartido de contraseñas

junio 3, 2023
Netflix es una de las plataformas preferidas para ver películas y series desde tu hogar, sin embargo, los ingresos de la compañía de transmisión de video no han sido los esperados. Es por ello, que ha apostado por medidas contra el uso compartido de contraseñas, una represión que podría tener enormes implicaciones para el resto de la industria, veamos de qué se trata.
¡Una cuenta por hogar!
La famosa plataforma de streaming ha estado trabajando en lograr la mejor forma en contrarrestar la disminución de sus ingresos y en estabilizar el incierto número de suscriptores. Bajo este escenario, Netflix está implementando una forma para que los miembros paguen para compartir sus suscripciones con personas que viven en otros hogares.
Por su parte, el cofundador y ahora ex director ejecutivo, Reed Hastings dijo una vez que «compartir contraseñas es algo con lo que tienes que aprender a vivir”. Estas fueron sus palabras dirigidas a los inversores el año pasado, donde compartir contraseñas contribuyó a la primera pérdida de suscriptores en más de una década.
Ahora, después de meses de pruebas en América Latina y América Central, Netflix finalmente llevó el uso compartido pago a Canadá, Nueva Zelanda, Portugal, España y ahora a los EE. UU. Así es, según las nuevas reglas de Netflix, como usuario puedes pagar $7.99 adicionales por mes para permitir que solo una persona fuera de tu hogar acceda a tu suscripción.
Sin embargo, surge la inquietud sobre cómo Netflix realmente implementará esto, y si realmente ayudará a aumentar los resultados de la empresa. Incluso, la plataforma ha advertido a sus inversores sobre una «reacción de cancelación”, algo que se espera.
Más detalles…
Por otro lado, tenemos que para los ejecutivos de Netflix, los «ingresos generales mejorados» finalmente superarán las suscripciones perdidas. Así es, en su último informe de ganancias de abril, Netflix dijo que estaba «satisfecho con los resultados» de su represión contra el uso compartido de contraseñas en Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España. Incluso, agregó que su base de suscriptores en Canadá «ahora está creciendo más rápido que en el resto del mundo«.
Otro punto que se debe considerar, es que Netflix tampoco tiene en cuenta la cantidad de suscriptores que optarán por reducir sus planes en lugar de cancelarlos por completo. Algo que puede ser un problema, ya sabes, sin el uso compartido de contraseñas, los planes más caros de Netflix pierden parte de su valor. Ya que algunos usuarios solo pueden suscribirse a estos planes solo por el beneficio que permite que varias personas vean Netflix a la vez desde diferentes dispositivos y en diferentes hogares.
Finalmente, ya sea que el intercambio de pago termine o no perjudicando el balance de Netflix, podría tener enormes implicaciones para toda la industria del streaming. Es probable que otras empresas busquen ver cómo responden los consumidores a las medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas de Netflix. Y si todo va bien, es posible que otros servicios quieran seguir su ejemplo.
Así que, ¡el tiempo lo dirá!