TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Minecraft está probando un nuevo ‘Minecraft’ impulsado por una IA

Minecraft está probando un nuevo ‘Minecraft’ impulsado por una IA

By Bitor Camar

Minecraft con IA

Microsoft está apostando por el uso de Inteligencia Artificial, podemos fijarnos en la actual integración de Bing de ChatGPT que manda mensajes a los usuarios. Pero además de para esto, las IAs pueden usarse para impulsar muchas otras aplicaciones existentes, como los videojuegos.

Minecraft está experimentando actualmente con una versión del juego impulsada por una IA. De igual forma que existen IAs capaces de escribir mensajes o generar imágenes y composiciones de diseño, en este caso se trata de una IA ayudando a Minecraft en la construcción de cosas. Un coche, un castillo, un paisaje, un retrato, etc.

Se desconoce una posible versión

Como estamos acostumbrados con Minecraft, vemos versiones frecuentemente que actualizan (mejoran o añaden elementos, parámetros…) el juego a mejor. Sin embargo en este caso no es seguro cuándo se implementará para el público de manera oficial esta tecnología IA en el juego. De hecho, por el momento es algo sencillamente experimental para testear esta tecnología en Minecraft y cómo podría ser de utilidad.

Aunque las fechas y/o versiones son algo desconocido por el momento para este avance, es cierto que numerosas compañías del sector de los videojuegos ya están utilizando este tipo de tecnología para mejorar sus juegos, por lo que es probable que Microsoft no quiera esperar demasiado.

Noticias al respecto

  • Netease ha anunciado que va a integrar ChatGPT AI en un juego de móvil, lo que permitirá tener conversaciones de procedimiento con NPC y modificar su comportamiento en el juego.
  • Los actores de doblaje en los videojuegos están en completo desacuerdo con varios de los servicios que intentan convertir el trabajo de voz en generación de IA usando sus voces existentes o fusionando voces, eliminando así a los actores de doblaje reales.
  • BingGPT es una herramienta que responde a cada una de las preguntas que los usuarios le realicen sobre cualquier tema. Preguntas como «¿Cómo resuelves el rompecabezas de velas flotantes de Hogarts Legacy?» se le realizan con frecuencia ultimamente con la salida del videojuego, y la IA las responde con soltura.

El ejemplo de Microsoft desarrollando tecnología de IA para impulsar y mejorar su videojuego Minecraft es un claro ejemplo del potencial que esta tiene para ofrecer. Como hemos mencionado anteriormente, no solo Microsoft está interesado en usar esta tecnología, si no que ya son varias industrias del sector las que lo han hecho también, y es que las IAs son una herramienta excelente para mejorar las experiencias en los videojuegos y su calidad en si.

Es lógico preguntarse que sucederá cuando esta tecnología evolucione lo suficiente como para permitir que los usuarios le digan a Unreal Engine 5 que construya algún tipo de mundo o personaje de videojuego que deseen en estilo fotorrealista con las indicaciones que le den. En este caso, podrías estar solucionando problemas como el del «arte robado», en casos como Midjourney, ya que solo estarías usando los recursos del propio videojuego.

Juegos donde podemos ver tecnología IA

  • Half Life 2: En este juego unas cucarachas se abalanzaban sobre los enemigos para devorarlos y lo mejor, lo hacían de manera independiente, sin funcionar como un bloque.
  • Medal of Honor: Se trata de un juego de PSX, en él, los enemigos se parapetaban para cubrirse y devolver las granadas que lanzaba el jugador o incluso se ponían sobre ellas para salvar a sus compañeros.
  • Crysis: Este juego llegó a poner en apuros a los ordenadores de la época por su potente apartado gráfico. Es un claro ejemplo del uso de IA, ya que los enemigos actuaban con base en los movimientos del jugador.
  • Forza Motorsport: En este juego se desarrolló la IA para la conducción mediante la adaptación del vehículo al estilo del jugador.
  • Black & White: Black & White era un juego de estrategia muy innovador en su época que destacaba por la posibilidad de manejar monstruos que marcaban los designios de la civilización.