TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Micrófono inalámbrico de Anker

Micrófono inalámbrico de Anker

By Bitor Camar

Los auriculares inalámbricos

En muchas ocasiones en las que realizamos llamadas, sobre todo en aquellas de trabajo, necesitamos levantarnos y caminar por la habitación o seguir realizando nuestras tareas. Aquí es donde entran en acción los auriculares inalámbricos, y es que son tremendamente útiles. En este caso, Anker va un paso más allá.

Anker: micrófonos inalámbricos

Anker ya vende algunos productos enfocados en el trabajo bajo su marca «AnkerWork», y la compañía acaba de revelar otro en camino: el micrófono inalámbrico AnkerWork M650. Es un kit con dos micrófonos, diseñado principalmente para usarse con dos personas a la vez (como entrevistas), pero también se puede usar como un solo micrófono con el receptor USB-C o Lightning incluido. Anker lo está posicionando como una alternativa a los micrófonos de solapa que generalmente tienen un cable que llega hasta un transmisor.

Los micrófonos tienen un clip en la parte posterior para sujetarlos a camisas, chaquetas o cualquier otra cosa que esté cerca de su cara. El pequeño transmisor graba audio de ambos micrófonos simultáneamente, con suficiente almacenamiento interno para hasta siete horas de audio, completo con una pequeña pantalla táctil para monitorear el audio y los niveles de batería. Anker afirma que pasará de una batería muerta a una carga completa en 90 minutos.

El AnkerWork M650 debería estar disponible a partir de marzo de este año, y se espera que estén disponibles por un precio de $249 en el sitio web de la tienda oficial. Esto es algo costoso, pero aún así está ocupando su sitio en este nicho (micrófonos inalámbricos) en el que no tiene demasiados competidores.

Para quienes no conozcan Anker

Anker es una empresa de origen Chino subsidiaria de Anker Innovations, con sede en Guandong, China. Esta marca es popularmente conocida por su fabricación de cables USB para dispositivos móviles, Power Banks y electrodomésticos variados.

En el año 2016 tuvo ciertos problemas; varios cables USB Tipo C sufrieron un defecto de fabricación que podía causar daños en los dispositivos conectados, lo que provocó su inmediato retiro del mercado. No obstante, esto dejó una pequeña mancha en su historial.

Quien fundó esta empresa fue Steve Yang, un ingeniero de Google que, hasta el momento, trabajaba en la sección de ingeniería de software en las instalaciones de Google de California. Cuando se mudó a Shenzhen, China, Yang fundó Anker tomando el nombre de la palabra «anker» que significa en alemán «ancla».

En sus inicios se dedicaba a la fabricación de periféricos exclusivamente, no obstante, en 2012 decidió especializarse en el sector de la carga móvil, cables y baterías externas y de reemplazo.

El crecimiento de Anker ha sido completamente exponencial. Tanto ha sido así que en los últimos años la marca ha conseguido consolidar un grupo de submarcas bajo su nombre, que poco a poco están intentando expandirse hacia otros mercados. Un claro ejemplo de esto es la submarca Soundcore, dedicada al mundo del sonido.

Y es que este crecimiento no viene porque sí, sino que Anker se ha dedicado a presentar sus productos perfectos. Proporciona una sensación única al abrir la caja de uno de sus productos y ver que todo está en perfecto estado, incluso llegando a dar la sensación de que vale más de lo que uno pagó.