TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Los tribunales chinos utilizan cada vez más blockchain para ayudar a resolver casos legales

Los tribunales chinos utilizan cada vez más blockchain para ayudar a resolver casos legales

By Carolcfr

Los avances tecnológicos con los que contamos hoy en día, han ido acaparando diversos terrenos laborales o de negocios, de manera paulatina pero constante. Actualmente son innumerables las tareas que han pasado de ser ejecutadas por personas a ser ejecutadas por una máquina o un robot. Y es la inteligencia artificial ha ido creciendo y desarrollándose cada vez, a punto de facilitar por medio de la tecnología, un sin fin de actividades.

 

Tal es el caso de los tribunales o cortes inteligentes que se han establecido en China, y que desde un tiempo para acá, han estado procesando casos y emitiendo fallos de manera efectiva.

 

Tribunales inteligentes en China

 

Según un informe de la agencia de noticias Xinhua, los tribunales inteligentes en China están utilizando cada vez más una serie de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y la cadena de bloques para resolver millones de casos legales pendientes.

 

El informe también destacó el hecho de que más de 3,1 millones de actividades de litigio en China de marzo a octubre se resolvieron a través de la cadena de bloques y los tribunales de Internet inteligentes impulsados por IA.

 

Lo que sucede en estos «tribunales del futuro» es que los ciudadanos pueden comunicarse con jueces virtuales, no humanos, con inteligencia artificial frente a múltiples pantallas. Esto anula la necesidad de que los ciudadanos permanezcan físicamente presentes en la corte.

 

Con la ayuda de este sistema, los ciudadanos también pueden recibir sus decisiones judiciales por mensaje de texto o servicios de mensajería importantes. Fue en el año 2017 que se estableció la primera corte de Internet inteligente del mundo en la ciudad oriental de Hangzhou. Después de eso, China lanzó tribunales similares en Beijing y Guangzhou.

 

Zhang Wen, presidente de la Corte de Internet de Beijing, dijo anteriormente que la corte emplea tecnologías como AI y blockchain para emitir un fallo. Él dijo: “En el uso actual de la IA como asistente para tomar decisiones, la eficiencia se prioriza sobre la precisión. Un juez humano es en última instancia responsable del fallo justo. […] Pero nos dirigimos hacia un futuro cuando podamos ver a un juez de IA sentado en el podio«.

 

Ciudadanos y abogados en los tribunales inteligentes

 

En un informe publicado por el Tribunal Popular Supremo se reveló que más de 1 millón de ciudadanos ya se han registrado en el sistema de tribunales inteligentes, junto con 73.200 abogados.

 

En septiembre de 2018, la Corte Suprema declaró que «los tribunales de Internet reconocerán los datos digitales que se presenten como evidencia si las partes relevantes recopilan y almacenan estos datos a través de blockchain con firmas digitales, marcas de tiempo confiables y verificación de valor hash o mediante una plataforma de deposición digital, y pueden probar la autenticidad de la tecnología utilizada«.

 

Los habitantes de China han visto el funcionamiento y la efectividad de estos tribunales, y es lo que los impulsa a confiar en los procedimientos legales de los mismos. Esta forma de procesar casos ha funcionado de forma adecuada en el país asiático y cuenta con la aprobación de una gran mayoría de su población.

 

 

Tal vez en poco tiempo podamos ver este tipo de tribunales inteligentes funcionando en otros países.