En comparación con hace unos años, la resolución de nuestras fotos y vídeos ha mejorado considerablemente.
Sin embargo, como en todo caso, además de las ventajas, también puede haber inconvenientes. En este caso, por ejemplo, para obtener una mejor calidad de nuestras fotos, debemos incurrir inevitablemente en un peso mayor que los archivos.
Este problema se plantea sobre todo cuando tenemos que enviar documentos por correo electrónico.
Por lo tanto, hoy hablamos de los mejores programas para enviar grandes archivos y vídeos en línea.
Por otra parte, en el caso de que Gmail, o cualquier otra plataforma de correo electrónico, no pueda enviar el mensaje con los archivos adjuntos en cuestión, la única solución parece ser el paso de los datos a un dispositivo físico, es decir, una memoria USB.
Sin embargo, esta solución, además de ser extremadamente arcaica, también es muy arriesgada, ya que las probabilidades de perder los datos son realmente muy altas.
Pero, de hecho, este problema surge principalmente cuando hay que enviar vídeos de gran tamaño o archivos muy pesados y, afortunadamente, existen plataformas especiales para eliminar este problema.
Vamos a verlas juntas.
Terashare
Con Terashare los problemas de envío debido a los archivos demasiado pesados finalmente se resuelven.
En este programa, de hecho, puedes transferir archivos a tus destinatarios sin límites, que es algo muy útil e innovador.
Además, esta operación es muy fácil de realizar y, sobre todo, muy segura.
Entonces, ¿cómo funciona Terashare?
Terashare combina el trabajo de la tecnología Bittorrent P2P con todas sus ventajas, junto con algunos servidores basados en la nube. Su objetivo, de hecho, es conseguir transferencias de archivos de gran tamaño a muy alta velocidad.
Como ya se ha dicho, esta plataforma es muy intuitiva y es muy fácil de usar. De hecho, simplemente tienes que hacer un clic con el botón derecho en el icono del programa y seleccione la opción «terashare this».
Infinit
Si tu principal necesidad es la velocidad de transferencia de tus archivos de gran tamaño, entonces Infinit es la plataforma perfecta para tí.
De hecho, el tiempo para enviar archivos, incluso grandes, con Infinit se reduce a la mitad. De este modo, esta aplicación resulta ser muy interesante, sobre todo para aquellos que la utilizan profesionalmente.
En cuanto a la seguridad y la privacidad, no hay nada que temer. Ambas están garantizadas por el uso de la transferencia entre el remitente y el receptor a través del protocolo P2P, es decir, sin el almacenamiento en servidores o acceso por terceros.
We Transfer
Es muy probable que ya conozcas este programa o, en cualquier caso, ya has oído hablar de él.
We Transfer, de hecho, nace principalmente como una plataforma de almacenamiento en la nube en línea.
Es decir, a diferencia de las otras opciones anteriores, aquí no se requiere la descarga de ningún software.
Al disponer de una cuenta gratuita, cualquier usuario puede enviar archivos de hasta 2 GB. El método de pago (cuenta plus) permite transferir archivos de 20 GB y almacenar hasta 1 TB.
Además, puedes compartir tus archivos con un máximo de 20 destinatarios.