Site icon Syrus

Los mejores juegos arcades de 1990

gaming room with arcade machines

Los años 70 y 80 fueron los años del arcade, desde «Pong» hasta «Pac-Man», que serían predecesores de los juegos clásicos de consola. Juegos como «Donkey Kong» antecedieron al gigante exitoso que sería después en las consolas de Nintendo.

En los años 90, los arcade llegaron a otro nivel. Juegos como «Street Fighter» y «Mortal Kombat», juegos de lucha, tenían un lugar junto a los beat ‘em up como «Teenage Mutant Ninja Turtles» de Konami.

Aquí le dejamos un top de los mejores videojuegos arcade de la historia:

  1. Killer Instinct (1994)

Una mezcla entre «Street Fighter» y «Mortal Kombat», este juego ha envejecido tan bien como sus contemporáneos más respetados. Innovó al género y tenía un sistema de combos que estaba un nivel por encima de la competencia en el momento del lanzamiento de «Killer Instinct».

  1. Ninja Baseball Bat Man (1993)

Un beat ‘em up sobre cuatro héroes robots que intentan recuperar una estatua de Babe Ruth. Este juego lleva a los jugadores a aventuras impulsadas por campamentos con combates accesibles, villanos inolvidables y efectos visuales geniales.

  1. Windjammers (1994)

Un juego de deportes que desafía a los jugadores a ganar un partido de frisbee. Esto puede parecer no muy interesante, pero «Windjammers» es una delicia, ya sea que se juegue en máquinas recreativas o en consolas. Los jugadores pueden elegir entre seis personajes, todos los cuales vienen con estadísticas únicas y lanzamientos especiales.

  1. Daytona USA (1994)

Fue un gran éxito a mediados de los años 90, y continúa siendo uno de los títulos de carreras más famosos en esta época. Tiene una banda sonora y efectos visuales brillantes para la época, y estaba a años luz por delante de otros juegos de la época.

  1. The Simpsons (1991)

La serie de televisión ha recibido gran cantidad de adaptaciones de videojuegos; algunos son bastante decentes, pero otros no valen la pena. Este juego de peleas salió cuando la serie alcanzaba la cima de popularidad. Tiene imágenes encantadoras, un trabajo de sprites detallado y una jugabilidad realmente sólida.

  1. Smash TV (1990)

Un juego de disparos al cuál es difícil dejar de jugar, dividido por niveles que lanzan oleada tras oleada de enemigos al jugador. Power-ups, miles de enemigos y anuncios cursis son todas las cosas que definen el legado de «Smash TV».

  1. Cruis’n World (1996)

Un encanto distintivo de los juegos de arcade de los 90 es la sensación de inmersión que se experimenta al interactuar con dispositivos de control más táctiles y reales. Este es el caso de este clásico de carreras de mediados de los 90, que permite a los jugadores coger el volante y pisar a fondo el acelerador.

  1. Gauntlet Legends (1998)

Conocido a menudo por su entretenido modo cooperativo que permite jugar varios jugadores. Por un lado tiene un estilo «pick-up-and-play» de emoción hack and slash, incitando a los jugadores a luchar y matar a innumerables malos. Pero por otro lado, «Legends» ofrece una profundidad con su estilo de juego RPG.

  1. X-Men: The Arcade Game (1992)

Aunque el combate es bastante básico, el juego lo compensa con seis personajes jugables y soporte multijugador. Para aquellos que aman el beat ‘em up y están familiarizados con Marvel, este juego es imprescindible.

  1. Crazy Taxi (1999)

Pocos juegos hay más atractivos que este en el mundo arcade de los 90. Es una emocionante combinación de carreras de velocidad y locura de puntuación, «Crazy Taxi» les pide a los jugadores que llevan a la mayor cantidad posible de clientes que pagan de A a B.

  1. House Of The Dead 2 (1998)

El juego tiene un gran nivel de acción, y la dificultad y mecánicas es la que es, con una narrativa mejorada y agrega matices al sistema único de caminos que se ramifican. Esta serie serviría como base e inspiración que ayudaría a generar otros juegos de zombies llenos de acción.

  1. NBA Jam (1993)

Con un ritmo rápido, este juego tiene una jugabilidad de dos contra dos y un emocionante modo «on fire» o «en llamas» que aseguran la acción ininterrumpida constantemente. Faltas, tiros libres y mucha agilidad es lo que encontrarás en este juego.

Si bien la serie ha continuado desde los años 90, este gran éxito del 93 sigue siendo para muchos el campeón del baloncesto en el mundo arcade.

  1. Time Crisis 2 (1997)

Si bien hay ciertos cambios importantes con respecto al anterior «Time Crisis» de 1995, todavía se mantiene el tener que elegir el momento adecuado y anotar algunos tiros. Se desarrolla en una película de acción y lo hace de un modo espléndido. Lo que trajo novedoso este lanzamiento fue el modo cooperativo.

  1. Soul Edge (1995)

Representaba la primera historia que involucraba a la legendaria espada demoníaca. Con luchadores como Sophitia, Siegfrield, Mitsurugi y Cervantes, preparó el escenario para uno de los juegos de lucha más queridos de la historia.

  1. Ultimate Mortal Kombat 3 (1995)

«Mortal Kombat» fue uno de los videojuegos que más desataron el auge de los juegos de lucha en los años 90. Se centró particularmente en hacer hincapié en los múltiples y variados estilos de lucha, acompañados por la importancia que tomaron por entonces las artes marciales debido a Bruce Lee.

Con peleas sangrientas y violentas, «Mortal Kombat» nos ofrece muchos personajes memorables que aparecen en numerosas secuelas, incluida «Mortal Kombat 11».

  1. Marvel vs Capcom: Clash of Super Heroes (1998)

El título cruzado que unió a las dos compañías se convirtió en un gran éxito. Capcom presentaba una música estelar, magníficas animaciones y múltiples finales. Incluía asistencia de personajes y acción en equipo.

  1. Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles In Time (1991)

Fue anunciado como uno de los mejores beat ‘em up de todos los tiempos, y de hecho, perfeccionó la fórmula. Trajo la detección de golpes, los controles y combos se sintieron mucho más fluidos y mejorados.

Si bien Konami eliminó la cooperativa de 4 jugadores a 2 jugadores, el clásico de la consola fue quizá el mejor en el sistema.

  1. Street Fighter Alpha 3 (1998)

Una mejora que trajo este juego fue no solo el popular sistema de lucha o la mecánica de aplastamiento de la guardia, sino también que introdujeron nuevos personajes.

  1. Tekken (1994)

El juego de lucha en 3D se convirtió en una obra maestra. Este juego de lucha consiste en luchadores de todo el mundo que compiten usando distintos y muy variados estilos de lucha. El sistema de lucha 3D incluía mecánicas de paso lateral.

  1. X-Men: Children Of The Atom (1995)

Este título presentaba una animación magnífica, música memorable y los X-Men enfrentándose a Magneto y la Hermandad. Introdujo combos de lanzamiento, saltos altos y acción llamativa que marcaría la pauta para las secuelas.

  1. Dance Dance Revolution (1998)

Con pop, anime y música de juegos, este juego presentaba éxitos pegadizos que la gente escuchaba mientras jugaba hasta cansarse. Incluso a día de hoy, «Dance Dance Revolution» recibe nuevas iteraciones y mantiene una presencia en salas de juego como la de Dave ‘n Buster.

  1. Super Street Fighter 2 Turbo (1994)

Este juego presentó todos los nuevos personajes introducidos a lo largo de versiones anteriores de «Street Fighter 2». También incluía la función de velocidad Turbo que mejoraba significativamente el ritmo del juego.

  1. SoulCalibur (1998)

Perfeccionó el motor de lucha 3D de «Soul Edge» con una mecánica mejor equilibrada. Al introducir nuevos personajes, el juego puso gran énfasis en los detalles estéticos. Magníficos modelos y diseños de personajes se adelantaron a la época, mientras que la música trascendió la mayoría de bandas sonoras de los videojuegos contemporáneos.

Salir de la versión móvil