TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Listado de Los mejores navegadores para privacidad 2022

Listado de Los mejores navegadores para privacidad 2022

By loiscarlos_

Qué un navegador sea seguro y privado, son los dos criterios que cada usuario busca al momento de escoger cual usar en si computadora, Un navegador optimo no debe retener tus datos y contraseñas, lo cual solo beneficiaria a terceros, además no debería ser molesta con publicidad que no se necesitamos.

Teniendo en cuenta lo anterior, vamos a mostrarte un listado de los que, a nuestra consideración son los navegadores que pueden cumplir con lo requerido en cuanto al tema de seguridad y privacidad.

Es importante destacar que cada navegador tiene características diferentes y la mejor dependerá de las necesidades que tengan.

El listado estará de forma Descendente y tendrá una calificación con una valoración de 1 a 5.

 

  1. Microsoft Edge

Edge es el reemplazo de Internet Explorer, tiene dos actualizaciones al año y eso está mal, ya que todas las técnicas de vulneración están en constante renovación.

La mayoría de los navegadores tienen una actualización mensual o bimensual, así que esto hace que Edge no sea tan competitiva en ese sentido, además de tener unas características de seguridad y privacidad muy básicas.

Calificación: 1

 

  1. Opera

Opera usa el Sistema de Chromium, Se actualiza cada 4 o 5 semanas, cuenta con la protección anti-malware y contra el fraude, así como el bloqueo de scripts.

Una característica importante es que Opera es propiedad de una empresa ubicada en China, un país donde no esta el mejor registro de libertad y privacidad en internet.

Opera monitoriza y reúne los datos de sus usuarios usando herramientas de terceros y podrías añadir capas de privacidad adicionales personalizando los ajustes preferidos, sin embargo, estas no vienen activados por defecto.

Calificación: 1

 

  1. Chrome

 Quizás uno de los navegadores más populares entre los usuarios, la empresa esta en constante actualización en cuanto a temas de seguridad, lo que es bueno, pero en cuanto al tema de privacidad deja mucho que desear.

Este navegador tiene como una de sus fuentes principales de ingresos la creación de perfiles con fines publicitarios y es ahí cuando se desconfía del uso de la información de sus usuarios

Existen ajustes y extensiones disponibles con herramientas de seguridad y privacidad, sin embargo, no son tan sencillos de conseguir y hay que mirar uno a uno, ya que no todas son confiables.

Calificación: 2

 

  1. Chromium

 

Puede tener algunas conexiones con Google, sin embargo, en cuanto al tema de recopilación de datos no está vinculado con el gigante tecnológico, es un navegador que necesita mucha personalización del usuario para que funcione fluidamente.

Las actualizaciones son diarias, pero estas se deben realizar manualmente por el usuario, esto es un inconveniente, ya que no todo el mundo esta pendiente de esto y puede llegar a causar vulnerabilidad ante los ataques.

Algunos de estos ataques pueden ser el robo de tus datos abrir inesperadamente ventanas emergentes, redireccionamientos no deseados o llegar a infectarte con malware.

Calificación: 3

 

  1. Safari

Contiene un modo de navegación privada que utiliza el buscador DuckDuckGo, herramientas antihuellas digitales y una protección sobre el machine learning, contiene pestañas ejecutadas en cajas de arena diferentes, esto con el fin que algún código malicioso tenga acceso a tus datos o dañe el navegador por completo.

Safari pertenece a Apple y como es bien sabido, ha estado involucrado en guardar el historial de navegación incluso estando en modo privado, solo disponible para macOS y iOS

Calificación: 3

 

  1. FreeNet

Una de las mejores opciones, puede usarse para compartir archivos de manera anónima, los archivos se camuflan en partículas pequeñas y se almacenan en diferentes nodos de la red de Freenet, lo malo es que las velocidades de subida y descarga suelen ser lentas, con el fin de preservar el anonimato.

Usa una red descentralizada y encriptada para enviar y almacenar datos, además cuenta con un software gratuito que preserva la confidencialidad.

Calificación: 4

 

  1. Vivaldi

Contiene una interfaz y funciones personalizables, esta basado en Chromium y esta considerado como uno de los mejores navegadores en temas de privacidad.

En este navegador se puede crear diferentes ajustes de seguridad al momento de usar los diferentes motores de búsqueda que permite el navegador.

Vivaldi ofrece encriptación extrema a extremo para la sincronización de equipos, sin embargo, no tiene soporte para equipos móviles

Calificación: 4

 

  1. Waterfox

Este fue diseñado para aprovechar al máximo en Windows de 64 bits, esta basado en el código de Firefox.

Es capaz de borrar definitivamente los datos online del sistema sin usar add-ons

Se actualiza con menos frecuencia que Firefox y aunque se puede desactivar de manera manual, los datos web del usuario pasan por el servicio SafeBrowsing de Google.

Calificación: 4

 

 

  1. Brave

Es un navegador un poco reciente basado en Chromium, ofrece características como un bloqueador de spam, uno de Scrips, una función antihuellas digitales, protección frente a seguimientos y un gestor de contraseñas

Es compatible con las extensiones de Chrome y aunque es bueno porque lo hace más funcional, es importante que los usuarios tengan cuidado y se aseguren que las extensiones que emplean respeten la privacidad y seguridad.

Calificación: 4

 

  1. Tor Browser

Uno de los temas importantes para muchos, este navegador esta respaldado por Edward Snowden, es el navegador más conocido que va orientado a la privacidad.

Gracias a sus servidores de apoyo ocultos incorporados impide el espionaje, puede ejecutarse desde un pendrive USB y tiene características de seguridad preconfiguradas.

Tor elimina automáticamente el historial y las cookies, además protege ante el seguimiento, el trafico lo encripta tres veces en tres nodos diferentes, cada encriptación accede solo a una parte del mensaje, ya que cada nodo elimina una capa de la encriptación.

Por seguridad no es compatible con la mayoría de plug-ins y su velocidad es relativamente lenta, esta más centrada a proteger la privacidad más que la seguridad

Calificación: 4

 

  1. Epic

Epic usa todos sus ajustes de privacidad activados por defecto, bloquea cookies, seguimientos de datos web, Envía solicitudes de no seguimiento, realiza la búsqueda desde DuckDuckGo y se puede configurar para mejorar el tema de privacidad.

Usa una premisa de Privacidad Extrema, no realiza autocompletar, no usa plug-ins, no realiza auto sincronización, la mayoría de las características que afectan la privacidad vienen desactivadas.

Epic no guarda el historial, ni bases de datos o datos de acceso, no realiza copia del caché y lo mejor no realiza sugerencias cuando se digita alguna dirección

Bloquea llamadas RTC, la cual puede revelar la dirección IP de tu equipo, tiene muchos beneficios en cuanto a los temas de privacidad, sin embargo, hay que tener en cuenta que esta basado en Chromium y esto lo hace no confiable al 100%, pero eso no le quita que es uno de los mejores.

Calificación: 5

 

  1. Firefox

Es el navegador más ligero y conveniente, su código ha estado expuesto a investigaciones y escrutado por los usuarios, esto hace que no existan widgets extraños.

Tiene un modo de navegación oculto que contiene protección anti-huella digital, anti-malware, anti-phishing, bloqueos de ventanas emergentes, las posibilidades de personalización extensiva de manejo sencillo.

Existe la posibilidad de desactivar en ajustes la telemetría, el pocket y la creación de perfiles

Calificación: 5