Legalidad de Juegos Según Edades

agosto 10, 2022
El avance tecnológico del día a día ha cambiado por completo el medio en que nos movemos. El mundo digital se vuelve cada vez más importante, siendo que poco a poco las actividades humanas se trasladan al medio digital. Compras por internet, trabajos e incluso entretenimiento, el internet y la tecnología cubren y absorben todas estas necesidades. Uno de los medios más fundamentales en el ámbito digital es el mundo de los videojuegos. Una industria que se ha convertido lenta, pero paulatinamente en un titán de la nueva era, destronando incluso al cine como el medio de entretenimiento principal. Los videojuegos se han convertido en todo un ámbito mundial, siendo incluso posible la creación y establecimiento de los llamados deportes en línea o e-Sports. Historias nuevas y maravillosas son vividas por jugadores alrededor del mundo cada día, contando humor, acción, aventuras, terror, romance y mucho más. Sin embargo, todo tiene sus pormenores y en el caso de los videojuegos, la legalización de sus títulos basándonos en la edad de su contenido es un tema considerable. El día de hoy queridos lectores, veamos de cerca el tema de las restricciones de edad en los videojuegos.
Un Control Necesario
El arte no puede ser controlado, las historias que han de ser contadas en los videojuegos, las acciones que tomarán los jugadores, la forma en se desarrolla la historia, nada de esto puede ser restringido, puesto que sería cortar las libertades creativas de escritores y programadores que hacen su mayor esfuerzo para crear una obra digital. Sin embargo, no todo el contenido es apto para todo público, por lo que se hace necesario el regular el acceso de los más jóvenes a juegos de contenido no apto. Es aquí donde entran las organizaciones que se encargan de analizar y dar veredicto a los consumidores sobre el contenido que poseen los títulos en el mercado, como la Entertainment Software Rating Board (ESRB) quienes son los principales guardianes de esta labor. Equipos de analistas especializados se encargan de registrar y valorar el contenido de cada título antes de que este salga al mercado, dando una valoración alfabética que va desde la K para los más pequeños, hasta la A para juegos netamente para audiencias adultas.
Valoración y Cuidado
El principal motivo de la evaluación y calificación de edades en los videojuegos es la protección de la inocencia y sanidad mental de los más pequeños de la casa. Mientras que un joven de 16 años o mayor puede comprender, por ejemplo, actos de violencia en un juego como por ejemplo Call of Duty o la saga Resident Evil, este nivel de violencia y sangre puede causar traumas y daños importantes en la mente de los más pequeños. Existen muchas historias de pequeños que en su inocencia deciden probar un juego que no deben, solo para terminar con pesadillas e incluso traumas que pueden durar mucho.
Un Trabajo en Conjunto
Si bien organizaciones como la ESRB velan por la salud de jóvenes y pequeños por igual, la tarea y responsabilidad final recae sobre los padres y cuidadores. Nada se logra con establecer una medida de cuidado si aquellos quienes se supone deben reforzarse las ignoran por completo. El cuidado parental es fundamental en el desarrollo cognitivo correcto de los más pequeños, no solamente en lo que a videojuegos se refiere, sino también al entretenimiento en general. Son muchos los programas que poseen contenido inapropiado para los más pequeños, más estos también son evaluados y regulados correctamente. Más de una noticia se ha hecho voz pública de jóvenes que desarrollan tendencias indebidas, gracias a la falta de control de parte de sus padres en cuanto a los medios de entretenimiento a los cuales tiene acceso.
Para Considerar
El avance continuo de la tecnología brinda nuevas herramientas para que artistas y creadores de todo el mundo den rienda suelta a sus ideas. El consumir estos medios es una decisión completamente individual, pero solamente nosotros somos responsables del acceso que nuestros pequeños tienen a este medio. Es nuestro deber y obligación el cuidar celosamente sus mentes, puesto que el trabajo de valoración ya ha sido establecido. Los Gobiernos prohíben juegos dentro de sus países, más el internet es el sitio perfecto para poder tener acceso a los mismos sin mayor problema. Hagamos del control parental una máxima en nuestra crianza, brindemos a nuestros hijos la infancia inocente que merecen y velemos porque puedan disfrutar de su entretenimiento favorito de forma segura y saludable.